La patria transpirada: Historias de la Argentina en los Mundiales desde 1930

· ຂາຍໂດຍ SUDAMERICANA
ປຶ້ມອີບຸກ
320
ໜ້າ
ມີສິດ

ກ່ຽວກັບປຶ້ມ e-book ນີ້

Un recorrido por los Mundiales que jugó la Argentina -o mejor, por los Mundiales que jugamos-, desde 1930 hasta hoy.

En la cancha la camiseta se debe honrar, defender y, sobre todo, transpirar. El sudor es a la camiseta, en el fútbol, lo que la sangre a la bandera en la guerra. De la camiseta transpirada a la bandera ensangrentada hay un paso, sin duda excesivo. Se dice "dar la vida" en el esfuerzo; sudar sangre, exactamente. Los simbólicos colores se exaltan con la humedad. Además, siempre quedan las lágrimas de reserva: una catarata de efusiones que prometió, enumeró Churchill durante un Mundial que no era ningún juego. Parece que éste tampoco lo será. Es increíble las cosas que ponemos en el juego de la pelota.

En este libro se pasa revista a los Mundiales que jugó Argentina o -mejor- a los Mundiales que jugamos, por radio, por la tele, en vivo o de memoria, de oídas o por rebote familiar. La versión no puede ser sino personal, sentimental en el mejor de los sentidos: qué me pasó a mí -de pibe, de adolescente, de muchacho, y ahora ya veterano- cuando esos campeonatos del mundo nos pasaban a todos por arriba y por adentro. Los datos precisos respecto de planteles, resultados, jugadores, fechas y partidos quedan a un lado, fuera del relato, no tienen que ver sino como paisaje, escenografía. No conozco felicidad más desgraciada. Pero sabemos que vale la pena.

Juan Sasturain

ກ່ຽວກັບຜູ້ຂຽນ

Juan Sasturain (Gonzales Chaves, Buenos Aires, 1945) vive, escribe y trabaja en Buenos Aires. Graduado en Letras por la UBA, fue profesor universitario hasta la Dictadura. Desde los ochenta ha publicado diez novelas; algunas de ellas, policiales: Manual de perdedores I y II, Arena en los zapatos, Parecido S.A., Los dedos de Walt Disney, Los sentidos del agua, La lucha continúa, Brooklyn & Medio, Pagaría por no verte y Dudoso Noriega. También, los relatos Zenitram, La mujer ducha, Picado grueso, Los galochas, El caso Yotivenko y Pretextos -incluidos en el volumen Cuentos reunidos (Alfaguara, 2017)-, y los libros de poesía Carta al Sargento Kirk y El versero. Cien poemas (1976-2016). Fue guionista de la novela gráfica Perramus, con dibujos de Alberto Breccia, y es autor de crónicas y ensayos sobre fútbol, historieta y humor argentinos: El domicilio de la aventura, El día del arquero, Buscados vivos, La patria transpirada, Wing de metegol, Breccia, el Viejo y El aventurador. Una lectura de Oesterheld. En la última década condujo los ciclos televisivos Ver para leer, Continuará... (historietas argentinas), Disparos en la biblioteca y ¡Plop! Periodista desde los años setenta, ha trabajado en innumerables medios gráficos argentinos, y fue creador y responsable de la revista Fierro en sus dos etapas. En 2018, Alfaguara editó su esperada novela El último Hammett, que obtuvo el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón 2019 a la mejor novela negra en castellano. Traducido y publicado en una docena de países, es actualmente el director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

ໃຫ້ຄະແນນ e-book ນີ້

ບອກພວກເຮົາວ່າທ່ານຄິດແນວໃດ.

ອ່ານ​ຂໍ້​ມູນ​ຂ່າວ​ສານ

ສະມາດໂຟນ ແລະ ແທັບເລັດ
ຕິດຕັ້ງ ແອັບ Google Play Books ສຳລັບ Android ແລະ iPad/iPhone. ມັນຊິ້ງຂໍ້ມູນໂດຍອັດຕະໂນມັດກັບບັນຊີຂອງທ່ານ ແລະ ອະນຸຍາດໃຫ້ທ່ານອ່ານທາງອອນລາຍ ຫຼື ແບບອອບລາຍໄດ້ ບໍ່ວ່າທ່ານຈະຢູ່ໃສ.
ແລັບທັອບ ແລະ ຄອມພິວເຕີ
ທ່ານສາມາດຟັງປຶ້ມສຽງທີ່ຊື້ໃນ Google Play ໂດຍໃຊ້ໂປຣແກຣມທ່ອງເວັບຂອງຄອມພິວເຕີຂອງທ່ານໄດ້.
eReaders ແລະອຸປະກອນອື່ນໆ
ເພື່ອອ່ານໃນອຸປະກອນ e-ink ເຊັ່ນ: Kobo eReader, ທ່ານຈຳເປັນຕ້ອງດາວໂຫຼດໄຟລ໌ ແລະ ໂອນຍ້າຍມັນໄປໃສ່ອຸປະກອນຂອງທ່ານກ່ອນ. ປະຕິບັດຕາມຄຳແນະນຳລະອຽດຂອງ ສູນຊ່ວຍເຫຼືອ ເພື່ອໂອນຍ້າຍໄຟລ໌ໄໃສ່ eReader ທີ່ຮອງຮັບ.