La voz de los vencidos: El exilio republicano de 1939

· Myyjä: AGUILAR
5,0
1 arvostelu
E-kirja
520
sivuja
Kelvollinen

Tietoa tästä e-kirjasta

Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia.

«Casi todas las noches tocaban las sirenas. Barcelona era bombardeada. Mi madre nos vestía y bajábamos las escaleras, estábamos en el quinto piso. Una o dos veces nos llevó al metro, pero nunca a un refugio; nos dijo que un día presenció una bomba que cayó en la entrada de uno de ellos. Todo era muy difícil [...]. Por fin, mi madre consiguió el pasaporte y pudimos subir al tren hacia Francia. En Cerbère fuimos acogidos con muchos otros por la Cruz Roja, que nos dio de comer. Recuerdo el sabor especial de la leche condensada y el baño que mi madre nos dio en la playa».

Son palabras de Dalia Sanz, que tenía once años en 1939, cuando tuvo que marcharse a Francia como muchos otros exiliados españoles.

Aunque en los libros de Historia se suelen recoger los nombres de los protagonistas que se consideran relevantes, quienes verdaderamentehacen la historia son las gentes anónimas, combatientes que lucharon en el frente, mujeres, niños y ancianos que trataron de sobrevivir a los bombardeos y a la destrucción; los varios cientos de miles de personas de toda clase y condición que tuvieron que exiliarse.

Pensando en ellos, Alicia Alted ha escrito este libro y, mediante múltiples testimonios de experiencias individuales, ha conseguido hacer una historia integradora del exilio republicano de 1939 en la que se aúna el análisis del historiador con la memoria de los protagonistas. Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia.

Arviot ja arvostelut

5,0
1 arvostelu

Tietoja kirjoittajasta

Alicia Alted es historiadora, profesora titular en el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED (Madrid). Ha centrado sus investigaciones en la historia reciente española. Una parte de sus publicaciones versa sobre la educación y la cultura en los años de la Guerra Civil y el régimen de Franco. Ha trabajado aspectos relacionados con la oposición al franquismo en el interior y, desde finales de la década de 1980, estudia el exilio republicano de 1939. También se interesa por el impacto de los conflictos bélicos en los niños, así como par el fenómeno de las migraciones, con especial referencia a España.

Entre sus publicaciones destacan: Política del Nuevo Estado sobre el patrimonio cultural y la educación durante La Guerra Civil española (1984), La mujer en las coordenadas educativas del régimen Franquista (1986), El Archivo de laRepublica española en el exilio (1993), La oposición republicana, 1939-1977 (1994), Azaña o el don laico de la palabra (1996), El teatro en los medios libertarios del exilio en Francia (1998), Los niños de laguerra de España en la Unión Soviética (1999, en colaboración), Disidencias en el Franquismo (1999, en colaboración) e Historia de los niños de la guerra en el siglo XX (2001).

Arvioi tämä e-kirja

Kerro meille mielipiteesi.

Tietoa lukemisesta

Älypuhelimet ja tabletit
Asenna Google Play Kirjat ‑sovellus Androidille tai iPadille/iPhonelle. Se synkronoituu automaattisesti tilisi kanssa, jolloin voit lukea online- tai offline-tilassa missä tahansa oletkin.
Kannettavat ja pöytätietokoneet
Voit kuunnella Google Playsta ostettuja äänikirjoja tietokoneesi selaimella.
Lukulaitteet ja muut laitteet
Jos haluat lukea kirjoja sähköisellä lukulaitteella, esim. Kobo-lukulaitteella, sinun täytyy ladata tiedosto ja siirtää se laitteellesi. Siirrä tiedostoja tuettuihin lukulaitteisiin seuraamalla ohjekeskuksen ohjeita.