Los pilares de la ciencia

· Kuthengiswe ngu-Grupo Planeta Spain
4.2
15 izibuyekezo
I-Ebook
808
Amakhasi
Kufanelekile

Mayelana nale ebook

Un exhaustivorecorrido a través de los hitos fundamentalesde la ciencia a lo largo de los siglos

Una monumental historia de la Ciencia, con un enfoque novedoso, que combina la aportación de dos de los más prestigiosos investigadores del panorama académico español contemporáneo.
Un historiador y un científico se unen por vez primera para ofrecernos un exhaustivo recorrido a través de los hitos fundamentales de la Ciencia a lo largo de los siglos. Los pilares de la Ciencia es un ambicioso proyecto que aborda la explicación de los métodos de investigación y los principales experimentos en este campo, y nos informa sobre los protagonistas y las circunstancias históricas que acompañan el proceso de elaboración de los conceptos científicos. Asimismo, la obra da cuenta de los avances más notables que, desde el principio de los tiempos, han contribuido al desarrollo intelectual del ser humano.

Izilinganiso nezibuyekezo

4.2
15 izibuyekezo

Mayelana nomlobi

Miguel Artola Gallego (San Sebastián,1923) es uno de los más prestigiosos historiadores españoles. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia de España por las universidades de Salamanca y Autónoma de Madrid,es académico de la Historia y doctor honoris causa por las universidades del País Vasco y de Salamanca. Galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y el Nacional de Historia, es autor de varias obras.Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale d'Histoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.

Nikeza le ebook isilinganiso

Sitshele ukuthi ucabangani.

Ulwazi lokufunda

Amasmathifoni namathebulethi
Faka uhlelo lokusebenza lwe-Google Play Amabhuku lwe-Android ne-iPad/iPhone. Livunyelaniswa ngokuzenzakalela ne-akhawunti yakho liphinde likuvumele ukuthi ufunde uxhunywe ku-inthanethi noma ungaxhunyiwe noma ngabe ukuphi.
Amakhompyutha aphathekayo namakhompyutha
Ungalalela ama-audiobook athengwe ku-Google Play usebenzisa isiphequluli sewebhu sekhompuyutha yakho.
Ama-eReaders namanye amadivayisi
Ukuze ufunde kumadivayisi e-e-ink afana ne-Kobo eReaders, uzodinga ukudawuniloda ifayela futhi ulidlulisele kudivayisi yakho. Landela imiyalelo Yesikhungo Sosizo eningiliziwe ukuze udlulise amafayela kuma-eReader asekelwayo.