Luna y civilización: Revelaciones de la Luna sobre la vida y la inteligencia en el Universo

· Editorial Hélice
5.0
1 Rezension
E-Book
172
Seiten
Zulässig

Über dieses E-Book

La presencia en el universo de miles de millones de galaxias y, probablemente, de billones de planetas, abre la puerta a la existencia de sistemas solares similares al nuestro, que podrían albergar vida o, incluso, inteligencia. La posibilidad de que existan otras civilizaciones en el universo es una cuestión que no solo ha sido abordada por autores de ciencia-ficción, sino también por científicos de primer nivel. Uno de ellos, el físico italiano Enrico Fermi, planteó hace más de medio siglo su célebre paradoja que se podría actualizar de esta manera: si el universo, o al menos nuestra galaxia, fuera abundante en otras civilizaciones, ¿por qué entonces nadie ha entrado en contacto con nosotros todavía, ni siquiera mediante sondas espaciales robotizadas como las que enviamos a otros planetas del sistema solar y más allá?
La razón pudiera ser que para el desarrollo de una civilización no solo hicieran falta planetas similares al nuestro, sino que contaran con satélites similares a nuestra Luna.
Apoyándose en sólidas evidencias experimentales y datos científicos contrastados, el autor describe por qué la Tierra, la Luna y nuestro sistema solar constituyen una verdadera rareza dentro del universo; razona por qué no es probable que pueda existir vida basada en una química diferente a la del carbono o ajena a la dicotomía agua-no agua que presenta la Tierra; explora la influencia de la Luna en la aparición y evolución de la vida inteligente en nuestro planeta; y considera por qué, a pesar de los billones de planetas existentes, a efectos prácticos, es muy posible que estemos solos en el universo.

Bewertungen und Rezensionen

5.0
1 Rezension

Autoren-Profil

Jorge Laborda es químico. Realizó la tesis doctoral en Francia y fue investigador, durante doce años, en Georgetown University, y en los National Institutes of Health en los EE.UU. También ha trabajado como Experto Nacional Destacado en la Comisión Europea en Bruselas. Es el Jefe del Área de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, de donde ha sido decano hasta abril de 2008. Desde su regreso a España se ha involucrado de forma muy activa en la divulgación científica, participando en la radio y televisión, escribiendo artículos semanales en diversos periódicos y publicando varios libros. En la actualidad ocupa el cargo de concejal de Consumo, Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Albacete, y mantiene el blog: http://jorlab.blogspot.com/

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.