Más allá del invierno

· Distribuido por PLAZA & JANÉS
4.4
315 opiniones
Libro electrónico
352
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

Una de las historias más personales de Isabel Allende, repleta de emoción, amor y segundas oportunidades.

Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.

Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.

Reseñas:
« Más allá del invierno es una novela abundante en denuncias sociales e ideológicas. Isabel Allende nos ofrece en este libro un completo menú narrativo como lectura vacacional; un verano incencible o por lo menos ameno y socialmente concienciado con su vitalidad literaria y existencia.»
El Correo Español

«Los amantes del best seller están de enhorabuena: ha vuelto Isabel Allende con una novela de las suyas, repleta de emoción y amor.»
El Cultural

En los blogs...
«Yo disfruto con estas historias que nos cuenta Allende, cuya temática va derivando lentamente al tema de la vejez, visto eso sí, con una vitalidad y una alegría contagiosa.»
Blog El búho entre libros

«Encontramos aquí a la Allende más personal, que vuelve a tratar temas universales como la soledad, la muerte, el amor, las segundas oportunidades y, sobre todo, esas historias personales que aparentemente no tienen nada que ver pero se unen para demostrar que las bonitas casualidades existen.»
Blog Lecturafilia

«Cada día que pasa más me convenzo de que Isabel Allende es una de mis autoras favoritas. Os animo a que os iniciéis con ella porque no os defraudará.Es capaz de meter temas de actualidad sin perder ni un ápice su manera de escribir.»
Blog Te deseo un libro

«Isabel Allende siempre nos hace dar un paseo muy, muy agradable por sus historias con esa forma de contar suya tan sencilla y tan sentimental.»
Rocío Díaz Gómez

«[...]He conectado completamente con sus personajes e historias y me ha encantado este reencuentro con Isabel Allende.»
Blog Adivina Quién lee

«Como siempre, me ha gustado mucho leer a Isabel Allende, reconocer su estilo sencillo, cercano, con ese toque de humor, siempre aprovechando la realidad que la rodea para construir un nuevo libro con el que hacernos disfrutar.»
Blog Bitácoras de mis lecturas

Calificaciones y opiniones

4.4
315 opiniones
Estantería Cho
17 de julio de 2017
A grandes rasgos, me ha parecido un libro bien escrito, elaborado y con una crítica social muy actual sobre el tema de la inmigración ilegal de latinoamericanos a Estados Unidos. No obstante, a nivel historia no ha conseguido atraparme lo suficiente. En referencia a la historia, nos encontramos con una trama principal ambientada en la actualidad desde el punto de vista de los tres protagonistas Lucía, Richard y Evelyn. Por casualidades del destino, las vidas de los tres personajes se entrecruzan y acaban compartiendo sus experiencias del pasado durante un largo viaje. Por ello, en este título se alternan los capítulos del pasado de cada protagonista con los del presente. Personalmente, me ha parecido una forma muy original de conocer más profundamente a cada personaje y comprender su personalidad. Sin embargo, mi gran problema con este libro ha sido que me interesaba muchísimo más la trama del presente que las historias individuales del pasado. La trama principal en la que se ven involucrados Lucía, Richard y Evelyn me gustó más por mantener la intriga y estar expectante por saber cómo sería el desenlace. Además, entre los personajes surge una complicidad muy natural y cercana, ya que no sólo se animan a compartir sus experiencias y los momentos más duros de su vida, sino que también abren su corazón y expresan sus sentimientos más profundos sobre la familia y las personas más importantes de su vida. En cuanto a las historias sobre el pasado de cada personaje, quizás no disfruté tanto de ellas porque no llegué a sentir empatía ni tampoco me sentí identificada con ninguno de ellos y, no solo por la edad, sino por sus estilos de vida. Las historias que narra desde la infancia de los protagonistas hasta la actualidad son excesivamente duras y me transmitió una sensación de tristeza y desasosiego que arrastré hasta que terminé el libro. Por ello, aunque me ha gustado conocer ese lado oscuro de la inmigración y el sufrimiento y calamidades de las personas que intentan escapar de su país para tener la oportunidad de una vida mejor, por otro lado no me ha entusiasmado porque prefiero las historias que tengan un tono más entusiastas, esperanzadoras y no tan tristes. La madurez de sus protagonistas es importante a lo largo de la novela, ya que al tener una edad avanzada, sus preocupaciones por la soledad, muerte, salud, remordimientos y el amor están muy presentes. En Más allá del invierno, estamos ante unos personajes que no han tenido una vida fácil, son como muñecos rotos que, a estas alturas, ya no creen en las segundas oportunidades y se preocupan muchísimo por la soledad. Efectivamente, son personajes con inquietudes muy humanas y reales pero se trata desde un punto de vista tan íntimo, por la madurez y actitud de los protagonistas, que considero que no encaja para nada conmigo. Narrado en tercera persona y alternando distintos puntos de vista, la prosa de Isabel Allende me ha parecido muy correcta, detallista y a veces demasiado descriptiva. Para ser mi primera toma de contacto, considero que es una buena autora tanto por la escritura como por el trabajo tan complejo y elaborado de su historia, ya que además de mostranos la gran aventura de sus protagonistas, también se adentra en temas políticos, sociales, desigualdad, racismo e inmigración. En definitiva, Más allá del invierno es un título narrado desde la madurez de una autora de renombre que hace muy buen uso de su escritura. Un título reivindicativo, algo triste y con ciertos tintes road trip bajo la nieve muy entretenido pero que, debido a la seriedad y madurez de la historia, no ha conseguido cumplir mis expectativas.
Esta opinión les resultó útil a 35 personas
¿Te resultó útil?
Lecturápolis
20 de julio de 2017
MÁS ALLÁ DEL INVIERNO me ha parecido una delicia, un caramelo que deja un sabor muy agradable en la boca. Para empezar, creo que la estructura es todo un acierto. Se alterna el presente de la novela con el pasado de los personajes, de Richard, Lucía y Evelyn y con cada hilo temporal Allende pretende poner el foco de atención sobre una cuestión distinta. Os cuento un poco el argumento. Richard Bowmaster es un profesor universitario, un tipo frio, sombrío, pesimista y taciturno. Reside en Brooklyn, en una casa de varias plantas pero no tiene más compañía que sus cuatro gatos a los que adora. El sótano de la vivienda lo tiene alquilado a Lucía Maraz, compañera de profesión en la universidad. Ambos tienen una vida un tanto triste y anodina, bastante solitaria, aunque a Lucía le encantaría estrechar lazos con Richard, algo que el casero ni se plantea. Sus vidas se vuelven más gris en el momento en el que una tremenda tormenta de nieve asola toda la ciudad, dejando a sus habitantes prácticamente incomunicados pero Richard se verá obligado a salir a la calle cuando advierte que uno de sus gatos está muy enfermo. De vuelta de la clínica veterinaria tendrá un encontronazo con Evelyn, una joven silenciosa que por cuestiones que descubriréis al leer el libro se instala tanto en la vida de Richard como en la de Lucía. Los tres emprenderán un viaje, toda una aventura, con un cometido muy peculiar y mientras llegan a su destino irán narrando sus vidas, unas vidas llenas de angustias y miserias, muy complicadas, a la vez que tejen importantes relaciones de amistad y amor. El presente de la novela constituye casi un book-movie. El viaje que emprenden los tres personajes, con un peculiar cometido, les obligará a pasar por situaciones más propias de forajidos que de tres personas adultas y con una vida decente. Todo narrado con sentido del humor. Por su parte, el pasado -esa narración que cada uno de los personajes hacen de su vida- nos ayuda a adentrarnos en otras culturas, en otras vivencias, y otros lugares del mundo donde la vida no siempre ha sido miel sobre hojuelas. Lucía nació en Santiago de Chile. A priori me dio la sensación de que era mucho más joven, quizá por tener un espíritu con menos edad de la que realmente tiene. Con sus 62 años, es una mujer moderna y coqueta, que se sabe sacar partido y cree firmemente en el amor. Me ha gustado mucho, me ha parecido muy guasona, porque es de esos personajes que te hacen pensar que cuando seas mayor te encantaría parecerte a ellos, por su espíritu jovial y su carácter aventurero y romántico. Ella será la encargada de hablarnos de la dictadura chilena y la situación política de finales de los años 60 y principios de los 70. Evelyn narra su infancia en Guatemala, y cómo por cuestiones políticas tuvo que abandonar el país y marcharse a Estados Unidos con la dificultad que no podrá hacerlo legalmente sino como una "espalda mojada" más, cruzando la frontera de México por Río Grande. La narración del periplo que tuvo que pasar hasta llegar a los brazos de su madre Miriam, quien reside en el país de las barras y estrellas por motivos laborales, es absorbente. Como lectora he sentido el mismo miedo que ella, los mismos temores y las mismas angustias. Por su parte, Richard representa esa parte de los hombres que arrastran un lastre personal, que vivieron un episodio traumático que lo marcaron para siempre.También me ha gustado mucho este personaje. Primero por la evolución que advierto tanto en sí mismo como en los sentimientos que genera en el lector y luego porque también representa la esperanza. No todo está perdido. En ocasiones la vida nos castiga pero en otras nos premia. Puede haber luz al final del túnel. En definitiva, MÁS ALLÁ DEL INVIERNO es una novela de personajes que pretende sumergirnos en sus almas. Pero por otro lado, también es una disparatada aventura. Me ha encantado conocer a sus personajes, con una vida normal que vive una aventura y de paso conocer su pasado. MUY RECOMENDABLE
Esta opinión les resultó útil a 20 personas
¿Te resultó útil?
Tatty Libros
19 de julio de 2017
Esta nueva novela de Isabel Allende me ha parecido diferente a las otras obras que he leído suyas y he de reconocer que al principio el argumento no me decía nada en especial, pero poco a poco la autora ha conseguido que me implicase en la vida de sus protagonistas y finalmente me he encontrado completamente atrapada por la historia, deseando conocer más de los personajes y al mismo tiempo intrigada por la resolución de la línea argumental que transcurre en la actualidad, en la que hay ciertas dosis de suspense. Isabel Allende es una autora que construye con delicadeza y mimo sus personajes y esto es algo que queda patente en Más allá del invierno. La novela gira en torno a las tres figuras principales ya mencionadas, Lucía, Richard y Evelyn, tres personas en principio diferentes entre sí pero que acabaremos viendo que tienen bastante en común. Es una novela de personajes pero a través de la historia de cada uno Isabel Allende nos va a acercar a temas que están muy de actualidad, como el problema de la inmigración. Leer a Isabel Allende siempre es un acierto y aunque en este caso quizás no esté a la altura de sus anteriores obras, lo cierto es que yo he disfrutado mucho con la historia. Más allá del invierno es un libro que nos permite descubrir a tres entrañables personajes marcados por el drama de su pasado pero que, gracias a la aventura en la que se van a ver inmersos, descubrirán el verano que anida en su interior. Una historia emotiva y actual que resulta muy entretenida y que os recomiendo, especialmente si sois seguidores de la autora.
Esta opinión les resultó útil a 58 personas
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, pasó la primera infancia en Chile y vivió en varios lugares en su adolescencia y juventud. Después del golpe militar de 1973 en Chile se exilió en Venezuela y a partir de 1987 vive como inmigrante en California. Se define como «eterna extranjera».

Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y en Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y ha vendido más de setenta millones de ejemplares, siendo la escritora más vendida en lengua española. Ha recibido más de sesenta premios internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010, el Premio Hans Christian Andersen en Dinamarca, en 2012, por su trilogía «Memorias del Águila y del Jaguar» y la Medalla de la Libertad en los Estados Unidos, la más alta distinción civil, en 2014. En 2018, Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos por su gran aporte al mundo de las letras.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.