Manifiesto contrasexual

· Anagrama
3.1
8 opiniones
Libro electrónico
216
Páginas

Acerca de este libro electrónico

«En el principio era el dildo. El dildo antecede al pene. Es el origen del pene. La sexualidad es una tecnología hecha de máquinas, productos, instrumentos, aparatos, prótesis, redes, aplicaciones, programas, conexiones, flujos de energía y de información, interrupciones e interruptores, llaves, leyes de circulación, lógicas, equipos, formatos, accidentes, detritos, mecanismos, usos, desvíos... Es hora de entrar en la caja negra del sistema y de inventar una nueva gramática.» Un encuentro salvaje entre el feminismo y la dildotectónica, entre la filosofía posestructural y un cómic manga, entre la acción política y la ciencia ficción. Filosóficamente preciso e hilarante, el Manifiesto contrasexual ha sido aclamado por la crítica francesa como un clásico del pensamiento para el siglo XXI. Un libro imprescindible para entender los debates contemporáneos en torno a las políticas feministas, queer y transgénero.

Calificaciones y opiniones

3.1
8 opiniones
Yajaira Perez
8 de junio de 2024
6 vvhjh6 g graciasvv.vy5 h6h g 84g h6 h ety
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Paul B. Preciado es filósofo y comisario de arte. Autor de Manifiesto contrasexual: «Marca un punto y aparte en el pensamiento español actual, en los estudios sobre el género y, quién sabe, quizá en tu propia intimidad» (Eloy Fernández Porta); Testo yonqui. Sexo, drogas y biopolítica: «Relectura tras relectura, cada vez me deslumbra más la genialidad con la que combina teoría y literatura para cuestionar nuestras concepciones más sagradas sobre la identidad y el género» (Aixa de la Cruz, Vogue); Terror anal (epílogo a El deseo homosexual, de Guy Hocquenghem); Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría (finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2010): «Una argumentación de extraordinario rigor, enormemente sugestiva y capaz de revelar cada uno de los detalles cruciales del Imperio Playboy» (F. Castro Flórez, ABC); Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce: «Un retrato del cambio de era y su peligrosa contrarrevolución» (Leticia Blanco, El Mundo); y Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas: «Una especie de Carta al padre de Kafka llevada al siglo XXI. Preciado se dirige a los psicoanalistas y les dice: me tratasteis de enferma, de anomalía y de fruta podrida pero he sobrevivido para deciros que estáis del lado de los opresores y no de los oprimidos y que hemos venido a destruir vuestro mundo» (Luis Alemany, El Mundo). Fue director de Programas Públicos del MACBA y del PEI (Programa de Estudios Independientes) entre 2012 y 2014, comisario de Programas Públicos de la documenta 14/Kassel y Atenas y comisario del Pabellón de Taiwán de la Bienal de Venecia 2019. En la actualidad es filósofo asociado del Centre Pompidou, París. En este momento, realiza una adaptación cinematográfica de Orlando de Virginia Woolf.Fotografía © Smith

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.