Mapas corporales: Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan

· Venduto da LUMEN
Ebook
352
pagine
Idoneo

Informazioni su questo ebook

«Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.»

Después de sulibro No son micro. Machismos cotidianos , Eréndira Derbez y Claudia de la Garza regresan con Mapas corporales, en el que proponen una aproximación a distintas partes del cuerpo en diversas culturas y épocas para poner en entredicho esas normas sociales que nos han construido durante años para, precisamente, desmantelarlas y poder resignificar cada una de estas inscripciones.

De esta forma, Mapas corporales se convierte en una cartografía en la que podemos viajar, encontrar anécdotas sobre la nariz, el pelo o las piernas, cuya imposición del "deber ser" queda desmantelada y nos invita a una reflexión más profunda de los estereotipos que nos rodean. Un libro que nos recuerda que toda narrativa puede ser reinventada.

Informazioni sull'autore

Claudia de la Garza Gálvez es historiadora del arte, curadora, docente, escritora y trabajadora de museos. Es maestra en Estudios de Arte y Doctora en Ciencias Sociales por la uam-Xochimilco con especialización en estudios feministas. Ha participado en numerosas exposiciones como gestora y curadora o museógrafa, principalmente sobre arte contemporáneo y problemáticas sociales. Como investigadora se ha interesado de manera especial por la intersección entre arte, moda y feminismo. Desde 2019 dirige el Museo unam Hoy (iisue-unam), un lugar de encuentro de comunidades universitarias y vecinas. En 2020 coescribió con Eréndira Derbez el libro No son micro. Machismos cotidianos, publicado por el sello Grijalbo.

Eréndira Derbez es escritora e ilustradora, interesada en la relación entre género, arte y política. Es cofundadora del Estudio Plumbago de diseño en la Ciudad de México. Es egresada del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y del Departamento de Género de la London School of Economics. Es coautora, con Claudia de la Garza, del libro No son micro. Machismos cotidianos (2020), mismo que fue ganador del premio García Cubas del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ha sido galardonada con el premio ficsac ibero a la investigación y el premio Miguel Covarrubias del Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otros. Durante el inicio de la creación de este libro fue becaria de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo y de Fonca-Conacyt.

Valuta questo ebook

Dicci cosa ne pensi.

Informazioni sulla lettura

Smartphone e tablet
Installa l'app Google Play Libri per Android e iPad/iPhone. L'app verrà sincronizzata automaticamente con il tuo account e potrai leggere libri online oppure offline ovunque tu sia.
Laptop e computer
Puoi ascoltare gli audiolibri acquistati su Google Play usando il browser web del tuo computer.
eReader e altri dispositivi
Per leggere su dispositivi e-ink come Kobo e eReader, dovrai scaricare un file e trasferirlo sul dispositivo. Segui le istruzioni dettagliate del Centro assistenza per trasferire i file sugli eReader supportati.