Competencia judicial y ley aplicable en el ámbito de los contratos de trabajo internacionales: La conversión del Convenio de Bruselas y del Convenio de Roma en Reglamentos comunitario

· Editorial Reus
4.2
11 reviews
Ebook
264
Pages
Eligible

About this ebook

Actualmente, el notable incremento de la actividad internacional de las empresas y de los desplazamientos internacionales de los traba-jadores, unido al nacimiento de nuevas formas de trabajo, como el ciberempleo o el teletrabajo, conducen al incremento paralelo de los contra-tos de trabajo internacionales y, lógicamente, de los litigios relacionados con ellos. Lo que otorga una enorme actualidad a la presente obra. La primera y la segunda parte del libro se centran, respectivamente, en analizar las normas de conflicto que inciden en la determinación de los órganos judiciales competentes y la ley aplicable en situaciones como las descritas; y, más concretamente, en los mandatos contenidos en el Derecho comunitario y en el Derecho español. Tras efectuar un estudio de la evolución histórica que ha llevado a la transformación del Convenio de Bruselas y del Convenio de Roma en reglamentos comunitarios, analizan la regulación contenida en el Reglamento CE 44/2001, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mer-cantil (Bruselas I), y en el Reglamento CE 593/2008, de 17 de junio de 2008, sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I); y ello, sin perder de vista sus antecedentes más inmediatos y la jurisprudencia comunitaria susceptible de ser utilizada en su interpretación. Los aspectos fundamentales que aborda el libro son el ámbito material de aplicación de ambos cuerpos normativos y los elementos de conexión que utilizan al objeto de individualizar, respectivamente, los órganos judiciales competentes y la ley aplicable. Por otro lado, la exploración del Derecho español le lleva a centrar la atención, en los arts. 25 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 10.6 del Código Civil y 1.4 del Estatuto de los Trabajadores, siguiendo similar esquema que el que utiliza al estudiar el Derecho comunitario y determinando las consecuencias que este último tiene en la posibilidad de articular estos preceptos. En la tercera parte, la obra estudia el régimen jurídico de la alegación y la prueba del derecho extranjero. Después de calificar este régimen jurídico de híbrido, se centra, en la introducción de las normas extranjeras en el proceso, en la prueba de estas normas, en las consecuencias de su falta de alegación y/o prueba y, por último, en la jurisprudencia que se ha enfrentado a todas estas cuestiones.

Ratings and reviews

4.2
11 reviews

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.