Historia de la filosofía de Tomás de Aquino a Kant

Newcomb Livraria Press
Ebook
273
Pages
Eligible

About this ebook

Nueva traducción de 2024 de la obra temprana de Martin Heidegger "La historia de la filosofía desde Tomás de Aquino hasta Kant" (original alemán "Die Vorlesung Geschichte der Philosophie von Thomas von Aquin bis Kant"), publicada originalmente en 1926. Esta edición contiene un nuevo epílogo del Traductor, una cronología de la vida y la obra de Heidegger, un índice filosófico de conceptos heideggerianos fundamentales y una guía terminológica de los existencialistas de los siglos XIX y XX. Esta traducción está diseñada para facilitar la lectura y la accesibilidad a la enigmática y densa filosofía de Heidegger. Los términos filosóficos complejos y específicos se traducen de la forma más literal posible y se han eliminado las notas académicas a pie de página para facilitar la lectura. Comienza situando a Tomás de Aquino en el linaje filosófico, no para enfatizar la Edad Media o el pensamiento católico per se, sino para trazar el desarrollo de los problemas y métodos filosóficos desde Aquino hasta Kant. El artículo destaca el papel central de Aquino en la consolidación de la metafísica general a través de su interpretación de Aristóteles, sentando así las bases para los desarrollos filosóficos posteriores. A continuación se examinan las transformaciones filosóficas iniciadas por Descartes, destacando su introducción del ego como nuevo principio de la conciencia y la razón. Este cambio supone un alejamiento significativo de los temas filosóficos medievales y sienta las bases de la era moderna de la filosofía. El artículo subraya cómo estas nuevas orientaciones filosóficas, al tiempo que rompían con el pensamiento medieval, mantenían inquietudes ontológicas fundamentales. También examina cómo estos enfoques filosóficos en evolución, en particular a través de figuras como Spinoza, Leibniz y Kant, lidiaron con la naturaleza del ser, la existencia y la búsqueda sistemática del conocimiento. A lo largo del texto, la atención se centra en la continuidad y transformación de los problemas filosóficos fundamentales, más que en una mera sucesión de opiniones o teorías. La obra contextualiza estos cambios dentro de movimientos intelectuales más amplios, como la transición del pensamiento medieval al moderno y la profundización en las cuestiones metafísicas. El análisis de la obra de Kant, especialmente su Crítica de la razón pura, se presenta como la culminación de estos desarrollos filosóficos, aportando nueva profundidad y complejidad a la comprensión de los problemas metafísicos. En resumen, el artículo ofrece un detallado mapa histórico y conceptual del viaje filosófico desde Aquino hasta Kant, destacando la naturaleza duradera y evolutiva de la investigación filosófica fundamental.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.