La posmoralidad: Reflexiones éticas para la esperanza

· Sold by SUDAMERICANA
5.0
2 reviews
Ebook
160
Pages
Eligible

About this ebook

Miguel Wiñazki recorre valientemente los temas más difíciles que enfrenta la sociedad argentina. Desde por qué legitimamos el escrache o un corte de calle hasta por qué triunfan líderes fascistas y cómo fue que el barrabravismo sustituyó la política.

El nuevo libro de Miguel Wiñazki es una invitación a salir de la vorágine y pensar algunos de los dilemas éticos que afectan más profundamente a la sociedad argentina. ¿Cuál es el origen simbólico del escrache? ¿De dónde proviene la idea de que cortar una calle es legítimo? ¿Cómo se construyen la adhesión y la congregación por parte de líderes fascistas y populistas? ¿Qué hay detrás de la devoción a un psicópata? ¿Cómo se diseña la arquitectura del fanatismo, de una tribuna cautiva? ¿De qué manera el barrabravismo sustituyó a la política? ¿Por qué permitimos la distorsión de la verdad? ¿Cómo puede ser que hombres y mujeres que representan la lucha por los derechos humanos en nuestro país defiendan gobiernos autoritarios -como el de Maduro en Venezuela- o justifiquen ataques terroristas? ¿Por qué nos cuesta tanto hablar con la verdad acerca del número de desaparecidos que dejó la dictadura militar?

Reina la posmoralidad , la indiferencia en torno a la ética. Sin embargo, no todo es oscuridad. La censura ha muerto: la multiplicidad de redes sociales barrió con cualquier obstrucción informativa. Pero también muchas personas son capaces de morir por una selfie. En tiempos como estos, Wiñazki promueve una ética para la esperanza a través de inspiradoras y breves reflexiones. Porque, como dice en este libro, podemos tener en nosotros mismos todos los sueños del mundo.

Ratings and reviews

5.0
2 reviews

About the author

Miguel Wiñazki es escritor y periodista. Es licenciado y profesor en Filosofía por la Universidad de Morón. Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo y presidente del Consejo Asesor de la maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés. Fue fellow en Periodismo por la Knight-Wallace Foundation de la Universidad de Michigan y miembro del Global Editor Network (GEN). Dictó clases durante diez años en Bolivia para el European Journalism Center (EJC), realizó un posgrado en Ciencia Política en la Universidad de Salamanca y fue docente de filosofía en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad de Morón y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, entre otras. Es columnista del diario Clarín y de Radio Mitre. Escribió catorce libros, entre ellos: Ataque de pánico; Periodismo: ficción y realidad; El último feudo; Travesías argentinas; Sobremonte; Moreno, el fuego que inventó la patria; La noticia deseada; Crítica de la razón populista; La posmoralidad y La Dueña , en colaboración con su hijo Nicolás.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.