Modo cyborg: Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual

· Editorial Topía
4,0
1 mnenje
E-knjiga
254
Strani
Primerno

O tej e-knjigi

La historia está llena de momentos cruciales donde la tecnología de punta cambia las reglas del juego tanto en lo individual como en lo social. Este libro analiza las consecuencias de la hibridación entre los seres humanos y las máquinas producto de los incesantes avances tecnológicos. La velocidad en la que estos procesos se desarrollan no suele dar tiempo suficiente para pensar. A contrapelo de la fascinación, el autor encara la posibilidad de formular conceptos críticos sobre estos fenómenos. A lo largo de sus capítulos abarca la cantidad de cambios en diversas áreas de nuestra vida: la procreación, el trabajo, los vínculos, la sexualidad, la prolongación de la vida, el amor a distancia, el sueño, los diversos tipos de implantes en el cuerpo, la hiperconectividad, el tiempo, el dinero y sus modificaciones, la crianza de los niños, la problemática de los adolescentes, etc. El análisis parte de una posición crítica donde el objetivo es: "colaborar en la construcción de una masa crítica de pensamientos para cuestionar esta ola tecnofílica, que desde la instalación de la placenta mediática nos ha mostrado múltiples espejos de colores de los que ha cumplido muy pocos. El sueño democrático múltiple e inclusivo por vía de Internet se ha convertido en proceso hegemonizado por fake news y el armado de grupos que pregonan la xenofobia, el racismo y, a viva voz, el exterminio del diferente... En definitiva, el capitalismo actual, con su apuesta tecnológica, va construyendo pequeños dioses mientras espera la llegada de la inmortalidad de los ricos y poderosos." Un libro imprescindible, que habla de aquello que atraviesa nuestra vida actual sin que lo sepamos.

Ocene in mnenja

4,0
1 mnenje

O avtorju

César Hazaki: Psicoanalista y editor de Topía Revista. Escribió numerosos trabajos de su especialidad. Es autor de los libros El Cuerpo Mediático (Topía, 2010) y de La Crisis del Patriarcado (Topía, 2012), cuya compilación dirigió. También es autor de obras de ficción: Cuentos de amor, tripas & diván (Topía, 2003), Cuentos para después del diván (Topía, 2006), El Psicoanalista Perdido (Topía 2008) y La última sesión y otros relatos (2015). Es coautor de la obra de teatro Pena Maleva (Typos Editora, 2006), escrita conjuntamente con Carlos D. Pérez. Escribió la obra de teatro El Blues del Psicoanalista (finalista del certamen "Mis escritos", 2014), cuya puesta se realizó en el Complejo La Plaza, en el "Cavern Club" (2011).

Ocenite to e-knjigo

Povejte nam svoje mnenje.

Informacije o branju

Pametni telefoni in tablični računalniki
Namestite aplikacijo Knjige Google Play za Android in iPad/iPhone. Samodejno se sinhronizira z računom in kjer koli omogoča branje s povezavo ali brez nje.
Prenosni in namizni računalniki
Poslušate lahko zvočne knjige, ki ste jih kupili v Googlu Play v brskalniku računalnika.
Bralniki e-knjig in druge naprave
Če želite brati v napravah, ki imajo zaslone z e-črnilom, kot so e-bralniki Kobo, morate prenesti datoteko in jo kopirati v napravo. Podrobna navodila za prenos datotek v podprte bralnike e-knjig najdete v centru za pomoč.