Un día llegaré a Sagres

· Sold by ALFAGUARA
Ebook
344
Pages
Eligible

About this ebook

La nueva novela de la gran dama de la literatura en portugués, ganadora del Premio Nacional PEN Club de Literatura y del Príncipe de Asturias de las Letras

«Una historia de búsqueda interior y supervivencia escrita desde la atalaya de lasenectud con una prosa majestuosa, impregnada de resonancias bíblicas.»
Javier Aparicio Maydeu, Babelia

Nacido en el siglo XIX en una aldea del norte de Portugal, hijo de una prostituta acusada de brujería y de un padre desconocido, el joven Mateus se ha criado con su abuelo Vicente, pero cuando este muere, él emprende un viaje en dirección al sur, en busca de la utopía, pero también tras la vocación de grandeza de un país pobre y animado por las ansias de libertad.

Un día llegaré a Sagres narra, en definitiva, la historia de Portugal, de una civilización en movimiento perpetuo a través de la vida de un individuo aparentemente insignificante, un campesino temerario, pero que quizá lo sea en un momento en que lo que más falta hace es temeridad.

La crítica ha dicho:
«La magia de Nélida Piñon consiste en unir imaginación y compasión para dar a sus personajes y sus lectores una piel con la misma temperatura que la de ellos.»
Carlos Fuentes

«Nélida Piñon no solo es una de las más grandes escritoras en lengua portuguesa de su tiempo sino una de las más relevantes en el panorama internacional.»
Mercedes Monmany, ABC

«Referencia absolutade la literatura brasileña actual, escritora carismática y comprometida con la voz de Iberoamérica.»
María Luisa Blanco, El País

«Literatura pura, auténtica, íntegra, hecha a partir del amor a la palabra, a la vocación, al arte, a la belleza y a la creación.»
Mario Vargas Llosa

«Una escritora de raza que, a pesar de los rigores del tiempo, tiene fuerza suficiente para exhibir músculo con un nuevo trabajo de título especialmente hermoso.»
Ascensión Rivas, El Cultural

«En su dulceespañol recuerda con nostalgia su infancia en Galicia y ofrece las claves de una novela sensual y violenta.»
Miguel Lorenci, Ideal

«Homenaje a los aventureros, a los navegantes, a los nómadas, el libro es ante todo un elogio de la fabulación, del poder de la imaginación creadora.»
César G. Calero, Público

«Piñón regresa a la novela con un impulso llamativo, [...] con un gran instinto del lenguaje y con una apuesta por lo físico, lo terrestre, lo carnal. [...] Desde algún lugar entre la aniquilación y el prodigio del eco que hace resonar su propio grito, el protagonista cuenta una historia que es al mismo tiempo la suya y la de su país.»
Pablo Martínez Zarracina, La Voz de Avilés

«Piñon es una escritora de pulmones poderosos e imaginación desbordante que ha creado una literatura apegada a las pasiones y todo menos aséptica.»
La Vanguardia

«Delicioso. [...] Sobre el bosque manteado de hojas se acumula el saber vivo, perspicaz, de una gran dama de la cultura y de la sociedad, de una persona esponja, que ha acumulado experiencias, lecturas, indagaciones, espontaneidades, cuya intuición le ha permitido evitar meandros innecesariosy gozar de una sensibilidad especial para con los humildes o los desterrados.»
Alberto Barciela, El Correo Gallego

«Piñon eleva una frase a lo sublime.»
Alberto Barciela, El Progreso

«Una de las protagonistas más relevantes y originales de la cultura brasileña, que nunca duda en participar en todas las formas de lucha.»
Le Monde

About the author

Nélida Piñon (Río de Janeiro, 1937 - Lisboa, 2022) es hija de padres españoles y licenciada en Periodismo. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras —y la primera mujer en presidirla— y de la Academia de Filosofía de Brasil. Entre sus obras destacan las novelas Fundador (Premio Walmap), La dulce canción de Cayetana (Premio José Geraldo Vieira a la mejor novela de 1987), La república de los sueños (Alfaguara, 1999, 2005, 2013; galardonada con el Premio de la Asociación de Críticos de Arte de São Paulo y Premio Pen Club), Voces del desierto (Alfaguara, 2005; Premio Jabuti) y La camisa del marido (Alfaguara, 2015). Además es autora de los libros de ensayos y memorias Aprendiz de Homero (Alfaguara, 2008; Premio Casa de las Américas), Corazón andariego (Alfaguara, 2009), Libro de horas (Alfaguara, 2013), La épica del corazón (Alfaguara, 2017) y Una furtiva lágrima (Alfaguara, 2019). Su obra, traducida en más de veinte países, ha recibido numerosos galardones literarios, entre los que destacan, además de los ya mencionados, la medalla Gabriela Mistral en Chile, el Premio Jorge Isaacs en Colombia, el Premio Rosalía de Castro en España, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Women Together y el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano. Un día llegaré a Sagres es su última novela en más de quince años.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.