No espero hacer ese viaje: (Sobre las conexiones de Stefan Zweig con Colombia y la locura de la guerra)

· Verkauft von Ariel Colombia
5.0
1 Rezension
E-Book
180
Seiten
Zulässig

Über dieses E-Book

Tras su incursión como precandidato presidencial, y antes de ser nombrado ministro de Educación del actual gobierno, Alejandro Gaviria escribió este libro en el que trae a cuento esa experiencia, y conecta sus vivencias y reflexiones sobre la política con las peripecias de cuatro humanistas que para él son héroes espirituales de nuestro tiempo: los escritores Stefan Zweig y Germán Arciniegas, el grabador e ilustrador Frans Masereel y el crítico de arte Walter Engel.

No espero hacer ese viaje es un libro de fantasmas, cartas olvidadas, viajes truncados y vidas destruidas por la guerra y el fanatismo. Un homenaje a cuatro espíritus libres que con sus vidas y obras, sus palabras y grabados, sus acciones y andanzas por un mundo incendiado dieron ejemplo de cómo enfrentar una época de locura. Es, además, una reflexión sobre el presente, en el que estamos entrando en otra época de locura que tiene muchas similitudes con la que vivieron los protagonistas y en la que la resistencia humanista adquiere una importancia inusitada, coyuntural.

Bewertungen und Rezensionen

5.0
1 Rezension

Autoren-Profil

Alejandro Gaviria nació en Santiago de Chile en 1966. Estudió Ingeniería Civil y Economía. Es rector de la Universidad de los Andes, una de las más prestigiosas de América Latina, y es parte de The Lancet COVID-19 Commission, creada para ayudar a acelerar soluciones globales, equitativas y duraderas a la pandemia. Durante seis años fue ministro de Salud y Protección Social del gobierno de Juan Manuel Santos. Es autor de Alguien tiene que llevar la contraria (2016), Hoy es siempre todavía (2018) –en el que da cuenta de la manera como enfrentó y superó un cáncer linfático que le apareció cuando era ministro– y Siquiera tenemos las palabras (2019). Sus últimos libros han vendido más de 50.000 ejemplares.

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.