Obra escogida

· Vendu par PENGUIN CLÁSICOS
5,0
1 avis
E-book
600
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

Obra escogida de un poeta inigualable en la tradición literaria americana.

Traducción de Concha Zardoya

Introducción de Edgardo Dobry, profesor de Filología en la Universidad de Barcelona

Walt Whitman fue el poeta de la democracia, de la naturaleza, del deísmo, dela libertad, la sexualidad, la sensualidad y el vitalismo. Sus célebres Hojas de hierba lo sitúan en la tradición de los más grandes poetas de todos los tiempos. A caballo entre la filosofía, la mística y la reflexión más personal, en cada uno de sus versos canta al mundo que lo rodea a sabiendas de su inextricable pertenencia a él. Inconmensurable lírico, también abundan a lo largo de su obra las crónicas y los apuntes de corte periodístico -como sus Jornadas en América y las Perspectivas democráticas-, en cuyas palabras no sabe esconderse, sin embargo, ese fluir cadencioso de una sensibilidad sin parangón.

Edgardo Dobry nos acerca al carácter universal de la obra Whitman y recuerda al lector que no solo halló su propia voz, sino que el eco de su canto sigue resonando en la literatura. La versión al español de Concha Zardoya, poetisa chilena, da cuenta del poder de esta voz.

Reseña:
«La editorial Penguin Clásicos ha tenido la maravillosa idea de recoger en Obra escogida parte de su trabajo en un único tomo traducido por la poeta chilena Concha Zardoya y con introducción de Edgardo Dobry. El resultado es un maravilloso e imprescindible libro para los amantes de la poesía. Y para los que no conozcan a Whitman, encontrarán en este libro unaperfecta manera de profundizar en la obra de uno de los grandes genios de la poesía.»
Victoria Mera, Libros y literatura

Notes et avis

5,0
1 avis

À propos de l'auteur

Walt Whitman (1819-1892) es, sin lugar a dudas, el poeta más influyente de las letras estadounidenses. Nació en West Hills, Long Island, siendo el segundo de nueve hijos en una familia cercana al credo cuáquero. A los once años finalizó sus estudios formales y empezó a trabajar como aprendiz en el semanario The Patriot, donde comenzaría a escribir sus primeros textos. Tras su paso por otros periódicos y revistas, en 1850 decidió dedicarse plenamente a la poesía. Cinco años más tarde vería la luz la primera edición de la celebérrima Hojas de hierba, integrada por doce poemas y cuyos 795 ejemplares fueron costeados por el mismo autor. El poemario despertó gran interés y fue ampliamente distribuido, en parte por la fascinación que despertó en el filósofo Ralph Waldo Emerson. Durante la Guerra de Secesión, Whitmanejerció voluntariamente como enfermero en Washington D.C., experiencia que recogería en El gran ejército de la enfermedad (1863) y Memorias de la guerra (1875). Finalizado el conflicto en 1965, publicó Redobles de tambor. Mientras se empleaba en la Oficina del Fiscal General, Whitman siguió alzando la pluma para escribir versos como los de «¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!», que, junto a otros, irían completando lassucesivas ediciones de Hojas de hierba hasta la novena y definitiva, que constó de un total de más de cuatrocientos poemas.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.