Ojos herejes: Crónicas sobre la belleza para lectores rebeldes

· Prodaje DEBATE
E-knjiga
216
Broj stranica
Prihvatljiva

O ovoj e-knjizi

En catorce crónicas, que son también ensayos sobre literatura y arte desde o sobre México, Ojos herejes examina los procesos intelectuales de la creación y cuestiona la momentánea fe que nos exige el arte.

El itinerario de Sergio Rodríguez Blanco nos recuerda a las mejores páginas de sus dos modelos del viajero intelectual: el José Vasconcelos del Ulises criollo y el Sergio Pitol de El arte de la fuga. El autor nació en España, pero desde hace años habita en México en un mundo fluido: sale a caminar por el centro de la Ciudad de México y de pronto lo acompañamos a una lección de arte contemporáneo en la bienal de Venecia. Nos revela los secretos de la casona que inspiró El amor en tiempos del cólera de García Márquez y luego, con Pedro Friedeberg, nos descubre la dimensión artística del papel higiénico. Desentraña el misterio de una película que Federico Fellini jamás rodó (pero que derivó en un delirante viaje por México) y páginas después, con el escritor italiano Pino Cacucci, Sergio comprende que volver a México es una forma más de reiniciar el viaje.

-Del prólogo de Oswaldo Zavala

"El ojo, si es hereje, puede traspasar el velo de los discursos dominantes, los estereotipos, las cegueras y ensoñaciones que hemos naturalizado." -Del capítulo El polvo y el gorila

O autoru

Sergio Rodríguez Blanco es escritor y periodista. Nació en Madrid ante una comitiva de estudiantes de medicina, pero las enfermeras estaban en huelga, así que su abuela Emilia fue quien tuvo que enjuagarle la sangre del parto. Como autor, explora la ironía y las promiscuidades de la realidad desde el ensayo y la narrativa de no-ficción. Trabaja en México. Es autor de los libros Alegorías capilares (2011), por el que obtuvo el Premio Bellas Artes Luis Cardoza y Aragón, y Palimpsestos mexicanos (2015), ganador del Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía.Ha sido becario del Fonca y de la Fundación Gabo de Periodismo (fnpi). Es profesor de periodismo narrativo y de análisis de la cultura visual en la Universidad Iberoamericana. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (sni). Ha publicado en medios como Gatopardo, El Malpensante, Reforma, Nexos, La tempestad, Letras libres y GQ. La unam le otorgó la Medalla Alfonso Caso por su tesis doctoral sobre alegoría y arte contemporáneo. El periódico El País lo ha descrito como un autor insaciable: médula madrileña y colmillo mexicano.

Ocijenite ovu e-knjigu

Recite nam šta mislite.

Informacije o čitanju

Pametni telefoni i tableti
Instalirajte aplikaciju Google Play Knjige za Android i iPad/iPhone uređaje. Aplikacija se automatski sinhronizira s vašim računom i omogućava vam čitanje na mreži ili van nje gdje god da se nalazite.
Laptopi i računari
Audio knjige koje su kupljene na Google Playu možete slušati pomoću web preglednika na vašem računaru.
Elektronički čitači i ostali uređaji
Da čitate na e-ink uređajima kao što su Kobo e-čitači, morat ćete preuzeti fajl i prenijeti ga na uređaj. Pratite detaljne upute Centra za pomoć da prenesete fajlove na podržane e-čitače.