Ontología del lenguaje

· JCSáez Editor
4.5
43 opiniones
Libro electrónico
285
Páginas
Apto

Acerca de este libro electrónico

 En esta obra Rafael Echeverría nos ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde fuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que ha recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle o Graves, Austin y Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fenómeno social es un fenómeno lingüístico. 

Calificaciones y opiniones

4.5
43 opiniones
Pedro P. Figueroa
28 de agosto de 2019
se da 500 vueltas para explicar algo, con razon maturana ya no lo habla... si fuera al gueso y le sacaran la grasa a este libro seria bueno, pero se nota que rafael, quiere darle su toque, pero le quedo malo. , un libro tosco, aburrido, fome, y que explica de mala manera y 300 mil vueltas para explicar lo mismo.... se da unas vueltas gigantes, es un agotamiento leerlo
Esta opinión les resultó útil a 6 personas
¿Te resultó útil?
angel ramon contreras
8 de agosto de 2015
Como todo aprendizaje se incorpora a través de la percepción y la meta se da a travez de la imagen para que haya un buen resultado significativo. Y el estudiante quede sastifecho para toda la vida.
Esta opinión les resultó útil a 2 personas
¿Te resultó útil?
Gisela Martinez
10 de septiembre de 2022
Hermoso libro es un volver a nacer!
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

 El Dr. Echeverría es el creador a nivel mundial de la propuesta conocida como la ontología del lenguage.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.