País sin techo: Ciudades, historias y luchas sobre la vivienda

· Sold by GRIJALBO
5.0
2 reviews
eBook
296
Pages
Eligible

About this eBook

«LA NECESARIA TRANSFORMACIÓN DE LO APARENTEMENTE INDIVIDUAL EN COLECTIVO Y POLÍTICO ES LA BASE DE ESTE LIBRO, LA IMPORTANCIA DE EXPLICAR Y DEMOSTRAR LOS CONTINUOS INCUMPLIMIENTOS DE LEYES Y NORMAS QUE DEFIENDEN EL DERECHO A LA VIVIENDA.»

- zaida muxí

La crisis de vivienda existe y no podemos seguir ignorándola. Nuestras ciudades son cada vez más inhabitables: cada vez más caras, más distantes, más precarizadas y con menos servicios. Miles de personas están preocupadas por su imposibilidad de adquirir una vivienda en propiedad o, incluso, en arrendamiento. Sin embargo, esta problemática sigue siendo percibida como una preocupación individualizada y no como el problema estructural que realmente es.

A partir de entrevistas, investigación y casos judiciales, Carla Escoffié —experta en el derecho a la vivienda y el derecho a la no discriminación— traza una ruta por cinco ciudades: Mérida, San Francisco de Campeche, Ciudad de México, San Luis Potosí y Monterrey, para entender lo que hoy implica hablar del derecho a la vivienda, y algunas de las caras de las violaciones de dicho derecho en México. En ese recorrido delinea problemáticas como la especulación, los desalojos forzosos, las burbujas inmobiliarias, los megaproyectos,la discriminación en el acceso a la vivienda, la falta de derechos inquilinarios, los asentamientos precarios o las luchas territoriales, y nos hace entender cuáles son los actores y las dinámicas en torno a ellas.

País sin techo confronta una idea básica tanto en la ética como en la teoría política: las ciudades son para ser habitadas. La vivienda es territorio y, como tal, puede ser despojada y acumulada. Pero también, nos dice la autora, puede ser defendida, compartida y reivindicada.

Ratings and reviews

5.0
2 reviews
Angel Hernández Ortiz
6 August 2023
Muy interesante, el problema de la vivienda aparece también como un problema de las ciudades de México, además, para alguien formado en las ciencias sociales, la visión desde el derecho y los derechos humanos es muy enriquecedor.
Did you find this helpful?

About the author

Zaida Muxi. Arquitecta por la FADU-UBA en 1988 y doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla en 2002; profesora del Departamento de urbanismo y ordenación del territorio de ETSAB. Desde 2015 es Directora de urbanismo, vivienda, medioambiente, ecología urbana, espacio público, vía pública y civismo de Santa Coloma de Gramenet. Especialista en arquitectura y urbanismo con perspectiva de género y feminista. Autora de entre otros: "La arquitectura de la ciudad global" y "Arquitectura y política. Ensayos para mundos alternativos".

Rate this eBook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Centre instructions to transfer the files to supported eReaders.