Estudios sobre Constitución y derechos fundamentales.

· Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro
5.0
4 reviews
Ebook
112
Pages
Eligible

About this ebook

Este libro reúne trabajos dedicados al derecho constitucional desde el punto de vista general y abstracto, típico de la teoría analítica del derecho. Los temas tratados son diferentes pero interconectados entre sí. Comienza planteando la pregunta básica y preliminar de cómo se conoce el derecho, cuestión que, a su vez, depende de cómo se configura el objeto “derecho”: ¿es el derecho un conjunto de hechos o un conjunto de normas?. El debate epistemológico entre empiristas y constructivistas se cruza entonces con el debate iusteórico entre realistas y normativistas, produciendo un abanico de respuestas, cada una de las cuales esclarece algún aspecto del fenómeno jurídico y de su complejidad.

Ya que la constitución es principalmente considerada una pieza fundamental de los derechos contemporáneos, se analizan las distintas configuraciones que se han plasmado del objeto “constitución”, según el uso teórico o práctico que de tal objeto se quiere realizar. Entre las respuestas relevantes a la pregunta “¿qué es la constitución?” se han destacado algunas que conllevan el problema de la supuesta especificidad de la interpretación constitucional frente a la interpretación de los demás documentos normativos.

Sucesivamente se presenta el marco teórico e ideológico en que se desarrollan los debates antes analizados, es decir la galaxia del neoconstitucionalismo, de la que se ofrece un análisis crítico y una tentativa de sitematización. El movimiento del neoconstitucionalismo está estrechamente conectado al fenómeno de la constitucionalización del derecho, que está afectando casi todos los sistemas jurídicos contemporáneos. El rol central que ocupa en ellos la constitución puede generar tensiones con la idea misma del régimen democrático, concebido como una forma de gobierno en que las decisiones públicas son tomadas, en cada situación deliberativa, por la mayoría de los votantes. Se examinan estas tensiones y se aboga por un modelo de Estado de derecho en el cual los procedimientos democráticos encuentren su límite en la constitución, y sobre todo en los derechos fundamentales que ella expresa y garantiza.

Finalmente, se retoma el asunto del conocimiento del derecho y, en particular, de la naturaleza de las actividades llevadas a cabo por la así llamada “ciencia jurídica”. Discutiendo algunas tesis de Luigi Ferrajoli, se critican las posturas “irenistas en materia de derechos fundamentales y se afirma el rol central de la interpretación en el conocimiento y en el uso del derecho.



Ratings and reviews

5.0
4 reviews
Abog. MARLON R. INFANTE SOJO
November 25, 2021
buenísimo
Did you find this helpful?

About the author

Es rector de la Universidad de Génova, donde también fue Decano en la Facultad de Derecho. Profesor de Filosofía del derecho, Teoría general del derecho, Sociología del derecho y Teorías de la justicia, en las Universidades de Génova, Sassari y Cagliari, en Italia. Ha sido profesor visitante en Universidades de España, Argentina, Francia, Inglaterra, Finlandia, Islandia, Alemania, México, Chile, Paraguay, Colombia, Brasil, Perú, Estados unidos, Suiza y Portugal.

Le fue otorgado el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2006) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México (2015).

Ha sido vicepresidente de la Internationale Vereinigung für Rechtsund Sozialphilosphie (Asociación internacional de filosofía jurídica y social). Es codirector de las revistas “Materiali per una storia della cultura giuridica” (il Mulino, Bolonia), “Analisi e diritto” (Marcial Pons, Madrid), “Ragion practica” (il Mulino, Bolonia). Es autor de una docena de libros y un centenar de artículos, entre los que se destaca: Razonamiento jurídico. Elementos para un modelo; Constitución y teoría del derecho; Positivismo jurídico y neoconstitucionalismo; Hacia una teoría analítica del derecho. Ensayos escogidos; Democracia, derechos e interpretación jurídica. Algunos de sus trabajos han sido traducidos al inglés, francés, español y alemán.


Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.