Personas e ideas: Conversaciones sobre historia y literatura

· يتم البيع عن طريق DEBATE
2.3
3 مراجعات
كتاب إلكتروني
368
صفحة
مؤهل

معلومات عن هذا الكتاب الإلكتروني

Volumen que inicia una colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluirán diversos textos inéditos con retratos, perfiles, ensayos y entrevistas del historiador Enrique Krauze.

Primer volumen de la nueva colección "Ensayista Liberal".

Enrique Krauze es una figura fundamental en los círculos intelectualesmexicanos, como colaborador de Octavio Paz en la mítica revista Vuelta, y director editorial de Letras Libres.

Este primer volumen contiene espléndidas conversaciones de Enrique Krauze con pensadores y escritores de talla mundial, cuyo hilo conductor es la historia, el pensamiento liberal y la crítica de las ideologías. Entre otras, se incluyen entrevistas con Jorge Luis Borges, Irving Howe, Isaiah Berlin, Octavio Paz, Leszek Kolakowski, Charles Hale, Joseph Maier, Hugh Thomas, Paul Kennedy, Daniel Bell, Mario Vargas Llosa, Luis González y González y Miguel León Portilla.

Las conversaciones dibujan un pequeño mapa: el de ciertos afectos, ciertas devociones, ciertas pasiones, ciertas causas que han ocupado los trabajos y los días de un escritor mexicano. Para hacerlo un poco más explícito, se incluye la inclusión de una charla en la que Christopher Domínguez Michael somete a Krauze a un detallado interrogatorio. Quizá arroje alguna luz sobre los motivos que guiaron -que guían aún- el gusto del historiado por "hablar de personas e ideas con personas de ideas".

www.megustaleer.com.mx

التقييمات والتعليقات

2.3
3 مراجعات

نبذة عن المؤلف

Enrique Krauze (Ciudad de México, 1947). Historiador, ensayista y editor mexicano. Es ingeniero industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en historia por el Colegio de México, donde ha sido investigador del Centro de Estudios Históricos. Ha sido profesor invitado en el St. Anthony's College de Oxford y en The Wilson Center de Washington. Durante más de veinte años colaboró con Octavio Paz en la revista Vuelta, de la que fue secretario de redacción y subdirector. En 1992 fundó la editorial Clío, de la que es director, mismo puesto que ocupa dentro de la revista cultural Letras Libres, que creó en 1999. En 1990 ingresó en la Academia Mexicana de la Historia. En 2003, el gobierno español lo condecoró con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X, el Sabio. En 2008, el rey de España le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. En 2010, obtuvo en México el Premio Nacional de Historia. Desde 1985 ha escrito en Dissent Magazine, The New Republic, The Washington Post, The New York Review of Books y The New York Times. Entre sus obras cabe destacar Caudillos culturales en la Revolución mexicana; Por una democracia sin adjetivos; Biografía del poder; Textos heréticos; Siglo de caudillos, biografía política de México (1810-1910) (Premio Comillas de biografía en 1993) ; La presidencia imperial; Daniel Cosío Villegas. Una biografía intelectual; Travesía liberal; El poder y el delirio y De héroes y mitos.

تقييم هذا الكتاب الإلكتروني

أخبرنا ما هو رأيك.

معلومات القراءة

الهواتف الذكية والأجهزة اللوحية
ينبغي تثبيت تطبيق كتب Google Play لنظام التشغيل Android وiPad/iPhone. يعمل هذا التطبيق على إجراء مزامنة تلقائية مع حسابك ويتيح لك القراءة أثناء الاتصال بالإنترنت أو بلا اتصال بالإنترنت أينما كنت.
أجهزة الكمبيوتر المحمول وأجهزة الكمبيوتر
يمكنك الاستماع إلى الكتب المسموعة التي تم شراؤها على Google Play باستخدام متصفح الويب على جهاز الكمبيوتر.
أجهزة القراءة الإلكترونية والأجهزة الأخرى
للقراءة على أجهزة الحبر الإلكتروني، مثل أجهزة القارئ الإلكتروني Kobo، عليك تنزيل ملف ونقله إلى جهازك. يُرجى اتّباع التعليمات المفصّلة في مركز المساعدة لتتمكّن من نقل الملفات إلى أجهزة القارئ الإلكتروني المتوافقة.