Poesía: antología, 1926-1955

· Editorial Renacimiento
5.0
1 opinión
Libro electrónico
283
Páginas

Acerca de este libro electrónico

 Agustín de Foxá (Madrid, 1903-1959), Conde de Foxá. Poeta,
novelista, periodista y diplomático. Ingresó en la carrera diplomática en 193o
y después de Sofía y Bucarest ocupó cargos en diversos países. Edgar Neville,
diplomático también, fue una de sus primeras amistades literarias. Empezó su
producción literaria con un libro de poemas de tono entre modernista y
vanguardista, La niña del caracol (Madrid, Héroe, 1933), con prólogo del editor
Manuel Altolaguirre. En 1936 publicó El toro, la muerte y el agua, con prólogo
de Manuel Machado.



Falangista de la primera hora, es uno de los autores del
himno «Cara al sol». Entre 1940 y 1943 dirigió la revista hispanoitaliana
«Legiones y Falanges». En 1940 publicó la antología El almendro y la espada:
poemas de paz y guerra (San Sebastián, Librería Internacional) y en 1948 El
gallo y la muerte. Además de su poesía, merecen destacarse sus obras teatrales:
Cui-Ping-Sing (1940), Baile en Capitanía (1944), ambientada en la segunda
Guerra Carlista y El beso de la Bella Durmiente (1948). Es autor de un libro de
viajes, Por la otra orilla. Crónicas e impresiones de viajes por América (1961)
y como narrador, publicó una importante novela de corte histórico, entre Galdós
y Valle-Inclán, Madrid de corte a cheka (1938) y un libro de relatos, Misión en
Bucarest (1965).



En 1956 ingresó en la Real Academia Española.

Calificaciones y opiniones

5.0
1 opinión

Acerca del autor

 Agustín de Foxá (Madrid, 1903-1959), Conde de Foxá. Poeta, novelista, periodista y diplomático. Ingresó en la carrera diplomática en 193o y después de Sofía y Bucarest ocupó cargos en diversos países. Edgar Neville, diplomático también, fue una de sus primeras amistades literarias. Empezó su producción literaria con un libro de poemas de tono entre modernista y vanguardista, La niña del caracol (Madrid, Héroe, 1933), con prólogo del editor Manuel Altolaguirre. En 1936 publicó El toro, la muerte y el agua, con prólogo de Manuel Machado.

Falangista de la primera hora, es uno de los autores del himno «Cara al sol». Entre 1940 y 1943 dirigió la revista hispanoitaliana «Legiones y Falanges». En 1940 publicó la antología El almendro y la espada: poemas de paz y guerra (San Sebastián, Librería Internacional) y en 1948 El gallo y la muerte. Además de su poesía, merecen destacarse sus obras teatrales: Cui-Ping-Sing (1940), Baile en Capitanía (1944), ambientada en la segunda Guerra Carlista y El beso de la Bella Durmiente (1948). Es autor de un libro de viajes, Por la otra orilla. Crónicas e impresiones de viajes por América (1961) y como narrador, publicó una importante novela de corte histórico, entre Galdós y Valle-Inclán, Madrid de corte a cheka (1938) y un libro de relatos, Misión en Bucarest (1965).

En 1956 ingresó en la Real Academia Española.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.