Política social y bienestar: México desde el año 2000

· ·
CIDE
E-book
636
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

 En México el marco jurídico  identifica los objetivos generales de las políticas públicas y distintas leyes establecen los derechos de la población a la alimentación, la protección de la salud, la educación, etc.-, pero pese a su obligatoriedad, existe una gran desigualdad en su cumplimiento. Parte del problema es la falta de claridad de los objetivos que dichas políticas persiguen, la indefinición de las estrategias para alcanzarlos y la imprecisión al delimitar los instrumentos disponibles. Si como afirma Amartya Sen el desa­rrollo es la expansión de las posibilidades de ser y actuar de las personas, ¿hay correspondencia entre las capacidades básicas y los objetivos declarados y las acciones realizadas por la política social? A juzgar por el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2008, esto no ha ocurrido, por lo que es necesario examinar la evolución reciente de las políticas sociales en la promoción del desarrollo. El presente libro aborda esta tarea a lo largo de 16 capítulos en los cuales investigadores cubren aspectos centrales de la política social del gobierno mexicano.

À propos de l'auteur

 Rodolfo de la Torre es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Filosofía de la Economía por la Universidad de Oxford. Ha sido profesor en el ITAM y en otras instituciones, director de la revista El Trimestre Económico y fundador de la revista Well-being and Social Policy; director-fundador del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social de la Universidad Iberoamericana. Formó parte del Comité Técnico de Medición de la Pobreza. Hoy es director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias y profesor afiliado del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Sus líneas de investigación son los temas de pobreza, desigualdad y desarrollo.

Eduardo Rodríguez-Oreggia y Román fue doctor en Geografía Económica por la London School of Economics. Trabajó en la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey. Sus investigaciones están publicadas en revistas académicas como journal of Economic Behavior and Organization, World Development, Economic Geography, Public Choice, El Trimestre Económico, Gestión y Política Pública e Investigación Económica, entre otras. Fue consultor del Banco Mundial, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y de varias dependencias   gubernamentales.

Isidro Soloaga es doctor en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales por la Universidad de Maryland en Estados Unidos. Trabajó en el Departamento de Investigaciones del Banco Mundial. Ha sido profesor en los departamentos de economía de la Universidad de las Américas Puebla, El Colegio de México y actualmente en la Universidad Iberoamericana. Es miembro de la Econometric Society y de la Latin American and Caribbean Economic Association (LACEA). Ha publicado varios libros sobre políticas públicas en México y entre sus líneas de investigación están   los   temas   de   econometría   aplicada, pobreza y distribución del ingreso, migración y desarrollo económico


Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.