¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

· Muuzaji: AGUILAR
3.6
Maoni 7
Kitabu pepe
140
Kurasa
Kimetimiza masharti

Kuhusu kitabu pepe hiki

La actual Constitución no garantiza derechos. Su origen, historia, reformas y las razones de por qué debe haber una nueva Constitución con la mayor participación ciudadana.

Breve ensayo sobre las razones del por qué el gran problema actual del país, la desigualdad, está relacionada con las características de la Constitución de 1980 y por qué se hace necesario una nueva carta magna. La directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile y miembro de la comisión técnica el actual proceso constituyente resume el origen de la actual Constitución impulsada por Jaime Guzmán en plena dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, su historia, así como sus sucesivas reformas. Además de un análisis del proceso actual y las razones más importantes de la necesidad de una nueva Constitución.

«Todo lo que en las protestas llaman "abusos", es porque nos falta protección social. Lo que en otras constituciones se consideran derechos económicos y sociales, en esta Constitución se estableció que son "libertades", que no son derechos. Un ejemplo es que establece libertad de enseñanza, no derecho a la educación».

Ukadiriaji na maoni

3.6
Maoni 7

Kuhusu mwandishi

Claudia Heiss es doctora (Ph.D.) en Ciencia Política, New School for Social Research, Estados Unidos. Master of Arts en Ciencia Política, Columbia University, Estados Unidos. Periodista, Universidad de Chile. Becaria Fulbright 2001-2002. Ex Presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política 2012-2014. Directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile. Miembro de la comisión técnica del proceso constituyente en 2019. Algunas de sus publicaciones son: «La constitución de 1980 como obstáculo a una ciudadanía democrática en Chile». En Grez, Opazo y Vidal (Comps.) Ciudadanías para la Democracia. Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI. «La Constitución Política de 1980». En Huneeus, Carlos y Octavio Avendaño (Eds.) El sistema político de Chile. «Soberanía popular y "momento constituyente" en el debate sobre cambio constitucional en Chile». Anales de la Universidad de Chile. Séptima serie, n°10. «Representación participativa para un proceso constituyente democrático». En Claudio Fuentes y Alfredo Joignant (Eds.), La solución constitucional.

Kadiria kitabu pepe hiki

Tupe maoni yako.

Kusoma maelezo

Simu mahiri na kompyuta vibao
Sakinisha programu ya Vitabu vya Google Play kwa ajili ya Android na iPad au iPhone. Itasawazishwa kiotomatiki kwenye akaunti yako na kukuruhusu usome vitabu mtandaoni au nje ya mtandao popote ulipo.
Kompyuta za kupakata na kompyuta
Unaweza kusikiliza vitabu vilivyonunuliwa kwenye Google Play wakati unatumia kivinjari cha kompyuta yako.
Visomaji pepe na vifaa vingine
Ili usome kwenye vifaa vya wino pepe kama vile visomaji vya vitabu pepe vya Kobo, utahitaji kupakua faili kisha ulihamishie kwenye kifaa chako. Fuatilia maagizo ya kina ya Kituo cha Usaidizi ili uhamishe faili kwenye visomaji vya vitabu pepe vinavyotumika.