Problemas resueltos de Criptografía

·
· Ediciones Paraninfo, S.A.
E-grāmata
160
Lappuses
Piemērota

Par šo e-grāmatu

Las (mal llamadas) clases de problemas constituyen una herramienta fundamental en cualquier disciplina científica. Tradicionalmente, estas clases cumplen el objetivo de complementar aspectos más o menos difíciles de la disciplina en cuestión. Sin embargo, deberían entenderse más como un entrenamiento que capacite al estudiante para resolver cualquier problema (en sentido amplio) que se le pueda plantear en su vida profesional. Con este espíritu se concibe esta colección de “Problemas resueltos” que Ediciones Paraninfo pone a disposición de profesores y estudiantes de una gran variedad de disciplinas académicas.

***

Estamos ante una original y necesaria publicación. Se trata de una colección de problemas resueltos que cubren desde la Criptografía histórica y clásica de todos los sistemas principales desarrollados hasta el siglo XX antes de la aparición de los sistemas digitales y los ordenadores, hasta la Criptografía moderna, hoy en uso.

En este último caso se han cubierto en esta obra tanto los cifradores de tipo simétrico (DES, T-DES, AES…), de bloque y de flujo, como asimétrico (RSA, Elgamal, Curva Elíptica, Paillier…), vigentes y utilizados en la actualidad. Por otro lado, se han incluido ejercicios sobre funciones hash SHA, el intercambio de clave de Diffie-Hellman, los Generadores Pseudo-aleatorios o la Firma Digital, entre otros temas, necesarios para completar el marco de la seguridad criptológica de uso hoy en día.

Esta colección permite así de manera pedagógica y gradual acceder a la comprensión de los sistemas de seguridad actuales, así como a las bases matemáticas e ingenieriles de la Criptografía y la Seguridad Informática y de la Telecomunicación.

Vicente Jara Vera. Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigador y docente en el área de la Criptografía y Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Madrid (vicente.jara@upm.es).

Carmen Sánchez Ávila. Doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad Politécnica de Madrid. Catedrática en el área de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Madrid. Directora del grupo de investigación en Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility (carmen.sanchez.avila@upm.es).

Par autoru

Vicente Jara Vera. Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Investigador y docente en el área de la Criptografía y Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Madrid (vicente.jara@upm.es).

Carmen Sánchez Ávila. Doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad Politécnica de Madrid. Catedrática en el área de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Madrid. Directora del grupo de investigación en Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility (carmen.sanchez.avila@upm.es).

Novērtējiet šo e-grāmatu

Izsakiet savu viedokli!

Informācija lasīšanai

Viedtālruņi un planšetdatori
Instalējiet lietotni Google Play grāmatas Android ierīcēm un iPad planšetdatoriem/iPhone tālruņiem. Lietotne tiks automātiski sinhronizēta ar jūsu kontu un ļaus lasīt saturu tiešsaistē vai bezsaistē neatkarīgi no jūsu atrašanās vietas.
Klēpjdatori un galddatori
Varat klausīties pakalpojumā Google Play iegādātās audiogrāmatas, izmantojot datora tīmekļa pārlūkprogrammu.
E-lasītāji un citas ierīces
Lai lasītu grāmatas tādās elektroniskās tintes ierīcēs kā Kobo e-lasītāji, nepieciešams lejupielādēt failu un pārsūtīt to uz savu ierīci. Izpildiet palīdzības centrā sniegtos detalizētos norādījumus, lai pārsūtītu failus uz atbalstītiem e-lasītājiem.