Qué sabemos sobre el profesorado: Políticas, evidencias y perspectivas de futuro

·
· Política Educativa Libro 5 · Narcea Ediciones
Libro electrónico
292
Páxinas
Apto

Acerca deste libro electrónico

El profesorado está en el centro del debate público sobre educación. Se le considera, con razón, un factor clave en el desarrollo de los sistemas educativos de calidad. A él se atribuye casi siempre los buenos resultados escolares y siempre los resultados más pobres, débiles o mejorables. Más allá del debate social, hay en la literatura evidencias que claramente están relacionadas con el buen ejercicio de la función docente y con la contribución del profesorado al desarrollo de sistemas educativos de calidad. Esta obra ofrece una panorámica global sobre los modelos, factores y características del docente que impactan positivamente en la calidad de la educación. Es un trabajo que sistematiza los resultados de investigación y los modelos y prácticas acreditadas en la literatura académica y de organizaciones internacionales, poniendo negro sobre blanco lo que sabemos sobre el profesorado más allá del del ruidoso debate en torno a la formación y a la labor de los docentes. Y esta es sin duda la novedad de este volumen. La obra proporciona una perspectiva amplia para pensar en el fortalecimiento de la profesión docente desde la evidencia que proporciona la investigación educativa y desde la experiencia contrastada en diversos sistemas educativos, y avanza un conjunto de recomendaciones. Las temáticas abordadas en el libro aportan al lector una visión amplia y fundamentada de la investigación y de la experiencia internacional sobre profesorado. Pretende iluminar el debate sobre políticas educativas con el conocimiento actual, esencial para el presente y el futuro de los sistemas educativos de calidad.

Acerca do autor

María Castro Morera es Catedrática de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Codirige actualmente el Grupo de Investigación "Medida y Evaluación de Sistemas Educativos" en la UCM. Su actividad investigadora se centra en la evaluación de programas, profesores y sistemas educativos. Inmaculada Egido Gálvez es Catedrática de Educación Comparada en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su actividad investigadora se centra en el área de la política educativa comparada. Es codirectora del grupo de investigación "Claves históricas y comparadas de la educación. Género e identidades" en la UCM.

Valora este libro electrónico

Dános a túa opinión.

Información de lectura

Smartphones e tabletas
Instala a aplicación Google Play Libros para Android e iPad/iPhone. Sincronízase automaticamente coa túa conta e permíteche ler contido en liña ou sen conexión desde calquera lugar.
Portátiles e ordenadores de escritorio
Podes escoitar os audiolibros comprados en Google Play a través do navegador web do ordenador.
Lectores de libros electrónicos e outros dispositivos
Para ler contido en dispositivos de tinta electrónica, como os lectores de libros electrónicos Kobo, é necesario descargar un ficheiro e transferilo ao dispositivo. Sigue as instrucións detalladas do Centro de Axuda para transferir ficheiros a lectores electrónicos admitidos.