Querido Diario: hoy ha empezado la guerra: Edición de Tánia Balló y Gonzalo Berger

· ·
· 書商:Espasa
電子書
352
符合資格

關於本電子書

Un documento inédito del siglo XX, único y conmovedor, que arroja nueva luz sobre la vida de las jóvenes en los años 30 y lo que supuso la guerra en todos y cada uno de los hogares de este país.

Pilar Duaygües Nebot tiene apenas catorce años, vive con sus hermanas y sus padres en Barcelona: su vida se reparte entre los estudios y los juegos, las obligaciones hogareñas, los sueños casi infantiles sobre el amor, el despertar de una vocación y la ilusión de las vacaciones en un pueblo de Valencia.
Pero todo se resquebraja el 18 de julio de 1936 cuando se subleva el ejército y se desata la Guerra Civil.
Inquieta, sensible, día a día Pilar registra todo lo que sucede a su alrededor. Con una encantadora candidez pone voz a los conflictos propios de una adolescente: el sabor agridulce de las primeras amistades, la tortuosa búsqueda de la identidad, el descubrimiento del amor, la preocupación por el futuro, los placeres sencillos como la lectura, los bailes o el cine. Y todo ello bajo los bombardeos y las levas, el racionamiento y el hambre, que se agravan a medida que se alarga el conflicto, la ciudad en ruinas, la añoranza por personas que no se sabe si han sobrevivido, como una hermana miliciana, o amigos y familiares caídos en combate.

關於作者

Pilar Duaygües Nebot, nace el 26 de febrero de 1921, en la Seu d'Urgell (Lérida). Fue la menor de las cuatro hijas del del matrimonio formado por Maria Nebot Nebot y Francesc Duaygües Flix. Tanto la madre como el padre dedicaron muchos esfuerzos a la educación de sus cuatro hijas, que crecieron en un entorno culto y educado. Debido a la expansión de la empresa familiar, una fábrica de harina, la familia se ve obligada a constantes cambios de residencia: Lérida, Anna (Valencia) y Melilla. A principios de 1936, la familia se traslada a vivir Barcelona, ciudad que ya no abandonaran. Pilar, que por aquel entonces ya tiene 14 años, iniciará entonces un diario personal, donde dejara testimonio del mundo que le rodea. El inicio de la guerra en julio de 1936, trastorna la vida de la joven Pilar al igual que la de toda su familia, Francesc Duaygües pierde la fábrica de Melilla y con ello toda su riqueza. A pesar de ello, Pilar, no dejará de plasmar en sus libretas sus impresiones sobre su día a día, que inevitablemente y con el avance de la guerra, se van politizando y endureciendo, convirtiendo su testimonio en un relato único. Finalizada la guerra, Pilar conoce a Emili Prats Vilanova, con el que iniciará un largo noviazgo. Testimonio de ello, son las páginas del diario de Pilar y las más de 150 cartas que los dos jóvenes se escriben en 1941 mientras Emili, se encuentra ejerciendo el servicio militar obligatorio en Vigo. El miedo por posibles represalias por la participación de él en la guerra como soldado del ejército republicano es patente en dicha correspondencia. Ese año Pilar terminará de escribir su diario. Han pasado 5 años, desde que lo inició. Finalmente Pilar y Emili se casan en Barcelona en 1945. Su primera hija, María Pilar nacerá en 1948 y Francesc en 1952. Pilar Duaygües Nebot morirá en junio de 1998, su marido, Emili, en junio de 1999. Tània Balló (Barcelona, 1977) es productora y directora de cine. Estudió en el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC) y cursó un posgrado sobre Documental, Investigación y Desarrollo en la Universidad de Nueva York. Sus primeros proyectos fueron dos obras colectivas, 200 Km. (2003), presentada en el Festival de San Sebastián, y Entre el dictador y yo (2005), un film donde varios directores nacidos tras la muerte de Franco reflexionan sobre su memoria perdida. Produce también el film argentino Infancia clandestina (2013), de Benjamín Ávila, largometraje de ficción estrenado en Cannes. Posteriormente aborda la producción y la codirección, con Serrana Torres y Manuel Jiménez-Nuñez, de Las Sinsombrero (2015) un proyecto transmedia coproducido por TVE que logra amplia repercusión social. Su film documental, Oleg, dirigido por Andrés Duque, fue estrenado en la sección oficial del Festival de Rotterdam 2016. Es autora de varios libros entre los que destacan Las Sinsombrero (2016) y Ocultas e impecables (2018), ambos publicados en Espasa.

為這本電子書評分

歡迎提供意見。

閱讀資訊

智慧型手機與平板電腦
只要安裝 Google Play 圖書應用程式 Android 版iPad/iPhone 版,不僅應用程式內容會自動與你的帳戶保持同步,還能讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
筆記型電腦和電腦
你可以使用電腦的網路瀏覽器聆聽你在 Google Play 購買的有聲書。
電子書閱讀器與其他裝置
如要在 Kobo 電子閱讀器這類電子書裝置上閱覽書籍,必須將檔案下載並傳輸到該裝置上。請按照說明中心的詳細操作說明,將檔案傳輸到支援的電子閱讀器上。