Venezuela: 1728-1830: Guipuzcoana e Independencia

· Biblioteca Rafael Arráiz Lucca Book 6 · Editorial Alfa
5.0
1 review
Ebook
240
Pages
Eligible

About this ebook

En "Venezuela: 1728-1830. Guipuzcoana e Independencia", el lector tendrá en sus manos el segundo tomo de la historia política que adelanta el autor. El anterior, "Venezuela: 1830 a nuestros días", alcanza cinco ediciones y más de 14 mil ejemplares vendidos, en constatación de la formidable acogida dada por los lectores. En este tomo de historia el siglo XVIII a partir de la creación de la Compañía Guipuzcoana, en 1728, dentro de las llamadas Reformas Borbónicas, que tanto vulneraron la autonomía alcanzada por los criollos en el seno del Cabildo durante la dinastía de los Austrias. Se le toma el pulso al país preindependentista, ya unificado alrededor de la Intendencia (1776) y de la Capitanía General (1777) y, además, experimentando una notable prosperidad agrícola. Luego, ya en el siglo XIX, se sigue la epopeya libertaria en sus vertientes civiles y militares, a partir de las abdicaciones de Bayona (1808) que dieron lugar al 19 de abril de 1810 y al 5 de julio de 1811, cuando nació la República de Venezuela. En esta investigación, la interpretación de los hechos y las figuras históricas difieren de la mayoría de las lecturas que han conducido a una petrificación ideológica de la historia nacional, enredada entre el endiosamiento de Bolívar y la sanción de cualquier análisis crítico. Este tomo articula una lectura moderna de las postrimerías de la Venezuela provincial, de la génesis fundacional republicana, de la guerra de independencia y del fracaso integracionista bolivariano de la República de Colombia, de la que Venezuela fue un Departamento, como Quito y Cundinamarca.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

"Rafael Arráiz Lucca (Caracas, 1959). Profesor principal de carrera de la Universidad del Rosario (Bogotá) y profesor titular de la Universidad Metropolitana (Caracas). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Abogado (UCAB, 1983). Especialista en Gerencia de Comunicaciones Integradas (Unimet, 2002). Magíster en Historia de Venezuela, "Summa Cum Laude" (UCAB, 2006). Doctor en Historia (UCAB, 2010). Premio de Poesía de Fundarte (1987), Premio Municipal de Poesía de Caracas (1993), Premio Monseñor Pellín al mejor articulista de opinión del año (1999) y Premio Henrique Otero Vizcarrondo del diario "El Nacional" al mejor artículo de opinión del año (2001). Se ha desempeñado como Jefe de Redacción de la revista "Imagen" (1985-1989), Subdirector de la Galería de Arte Nacional (1989), Presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericana (1989-1994), Director General del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995) y Presidente de la Fundación para la Cultura Urbana (2000-2010). Ha sido investigador en el lnstituto de Estudios Avanzados (IDEA); Visiting Fellow en Ia Universidad de Warwick (1996) y titular de la Cátedra Andres Bello del Saint Antony's College de la Universidad de Oxford (1999-2000). Se desempeñó como decano-director del Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri de la Universidad Metropolitana (2006-2010). El Gobierno de España le otorgó la Orden Isabel La Católica, en grado de Comendador (2007)."

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.