Dudas históricas relativas a Napoleón Bonaparte; De cómo Napoleón nunca ha existido o la gran errata

· Universidad de Salamanca
Ebook
326
Pages
Eligible

About this ebook

Traducción de dos sátiras filosóficas del siglo XIX contra el escepticismo de Hume sobre la certeza de los milagros cristianos y las teorías de Dupuis sobre el origen de las religiones. El lector tiene ante sí un pugilismo desigual emprendido por un erudito de 32 años de la Universidad de Oxford, Richard Whately, contra uno de los colosos de la modernidad, David Hume. Esta guerra de ideas aspira a responder preguntas relevantes: ¿en qué podemos creer? ¿cómo sabemos lo que creemos? Su trasfondo, igualmente severo, atañe a la validez de la revelación cristiana. En cambio, la forma elegida para combatir es gozosamente humorística, el procedimiento que en el lenguaje técnico de las artes argumentativas se conoce como reducción al absurdo. Se trata de una ficción irónica sobre un tema tan ingenioso como sugerente: plantear a los lectores de 1819 si, desde un punto de vista racional, un seguidor del empirismo que Hume había aplicado a los milagros en que creían los cristianos podría afirmar que Napoleón Bonaparte existió alguna vez. Tal aventura tuvo un extraordinario éxito en el siglo XIX: el folleto de Richard Whately se reimprimió decenas de veces en Inglaterra y Estados Unidos, se tradujo al alemán, al francés, al italiano. Esta historia inglesa también tiene un destacado apéndice francés por parte de Jean-Baptiste Pérès, coprotagonista de este talentoso empeño de borrar a Bonaparte de los anales de la realidad contada, un empeño cuyos contornos prefiguran algunas ansiedades posmodernas sobre que la realidad contada sea, en realidad, la única realidad que cuenta. Este libro traduce y anota ambas obras, y muestra al lector español el contexto y las principales ramificaciones de esta frondosa arborescencia de la cultura moderna en un largo y detallado estudio previo de 200 páginas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.