Roberto Goycoolea: Entrevistas

· ·
· CANOPUS EDITORIAL DIGITAL SA
E-Book
124
Seiten
Zulässig

Über dieses E-Book

Para la primera entrevista publicada en este libro, realizada por el arquitecto y docente Rodrigo Lagos, en el año 2013, Goycoolea aún formaba parte del cuerpo docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío - Bío, la cual recién había cumplido 45 años y, además, estaba ad portas de afrontar un cambio de malla curricular. Ese anhelo de la escuela incentivó la conversación hacia una esfera pedagógica y hacia una reflexión crítica de la enseñanza de la arquitectura y el rol del arquitecto. Sobre este aspecto, Lagos fue muy perspicaz en dirigir la conversación hacia estas temáticas que, en ese momento, no eran masivamente conversadas y menos registradas en video. El 2017, junto a Luis Darmendrail, realizamos la segunda entrevista, la cual estaba enfocada en la producción de material para el sitio web Historia Arquitectónica de Concepción y relevar aquellos barrios e hitos de la ciudad que fueron proyectados por iniciativa estatal, y las expresiones modernas en torno a la vivienda colectiva, por ejemplo, el trabajo desarrollado en la Remodelación Paicaví por el grupo TAU, la Villa San Pedro, el edificio EMPART y el Edificio Tribunales (o Tucapel). Este libro es una reinterpretación de las entrevistas realizadas en los años 2013 y 2017, las cuales son acompañadas por un artículo, los que, a manera de complemento, desarrollan una inquietud del autor. La arquitecta y académica Verónica Esparza escribe sobre el uso del hormigón armado en la obra arquitectónica, y la expresión tectónica de este, a partir de los diferentes hitos constructivos como la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, La Inmaculada Concepción y la Remodelación Catedral. Por otra parte, el arquitecto Alexander Bustos efectúa una visión paralela de la obra de Goycoolea, enfatizada en la vinculación entre su biografía, su visión religiosa y sus hitos constructivos. Esta publicación es parte de una serie, cuya columna vertebral se compone de entrevistas realizadas a arquitectos que, como Goycoolea, operaron durante la década del 60 en Chile; se inscriben en lo que se ha denominado como segundo período de la arquitectura moderna en el país, y la mayoría se relaciona con los movimientos de reformas educativas en las Escuelas de Arquitectura de las Universidades de Chile y Católica, acontecidas los años 1946 y 1949, respectivamente. Cada uno de estos testimonios los consideramos esenciales para entender parte de la historia reciente de la arquitectura como profesión y su desarrollo tanto a nivel educacional como estatal.

Autoren-Profil

Roberto Goycoolea Prado Arquitecto, Dr. en Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid. Verónica Esparza Saavedra Arquitecto, Dr. en Teoría e Historia de la Arquitectura Universidad Politécnica de Cataluña. Alexander Bustos Concha Arquitecto, Magíster en Arte y Patrimonio Universidad de Concepción.

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.