Se robaron Monserrate y otros cuentos

· eLibros Editorial
Livro eletrónico
80
Páginas

Acerca deste livro eletrónico

No es extraño que en Bogotá se roben “hasta un hueco”, como dice el refrán popular. Lo extraño sería que se robaran el mayor ícono de la capital de Colombia: el emblemático cerro de Monserrate, con templo y todo.

Con humor y angustia, utilizando chascarrillos bogotanos, Javier Correa Correa, autor de las novelas La mujer de los condenados, Si las paredes hablaran y Muerte en el anticuario (publicadas por eLibros), cuenta 27 historias urbanas que también podrían ser reales, pues en ellas se entrelazan los tejidos de millones de personas que desde sus soledades, como las de ‘El pintor’ o ‘El saxofonista’, son apenas la proyección de un niño que descubre la existencia de las palomas. 

Acerca do autor

Escritor y periodista colombiano, nacido en Barranquilla, Colombia, el 19 de mayo de 1959. Hijo de Luis Correa Hoyos y Amparo Correa Restrepo. Es padre de María José, Pablo y Juanita.

Desde 1981 ejerce el periodismo y desde entonces ha trabajado también en la creación literaria y la docencia universitaria. Autor de aproximadamente 50 cuentos, ha obtenido mención de honor en el Concurso de Cuento “Prensa Nueva” (1996), con El hijo; el segundo premio en el Concurso Nacional de Cuento Breve “Ciudad de Samaná” (1997), con Ácido úrico; el Primer Premio en el Concurso Radial de Cuento Breve (septiembre de 2003), con Sintonía, y el primer premio en el concurso de cuento corto convocado por Libros y Letras y Revista GO, con La matriz (mayo de 2008).

Fue preseleccionado al otorgamiento de Becas del Ministerio de Cultura en la modalidad de novela con el proyecto La mujer de los condenados (2000), con la que también fue primer finalista en el Concurso Nacional de Novela del Instituto Distrital de Cultura de Bogotá, en 2001. Con Si las paredes hablaran (2006) ganó el Concurso de Novela Corta del Taller de Escritores de la Universidad Central (TEUC). Publicó una edición limitada del poemario Diario de la Esperanza (Bogotá, 2009). Ha publicado el cuento infantil Gotita de agua, Ministerio de Salud (1992); las novelas La mujer de los condenados, Editorial Universidad de Antioquia, Medellín (2004), Literaria Ediciones, Buenos Aires (2007), y eLibros Editorial (2011); Si las paredes hablaran, Editorial Universidad Central (2007), eLibros Editorial (2011); Muerte en el anticuario, eLibros Editorial (2017); el volumen de cuentos Se robaron Monserrate, eLibros Editorial (2017), y los ensayos “Volver a empezar: historia de los indultos y las amnistías en Colombia”, en Los caminos entre la guerra y la paz, Fondo Editorial para la Paz, Bogotá (1993); Alberto Lleras Camargo, ciudadano emérito de Chía, Alcaldía Municipal de Chía (2000), y Los Muiscas del siglo XXI en Chía, Gobernación de Cundinamarca, Bogotá (2002). Sus novelas La mujer de los condenados, Si las paredes hablaran y Muerte en el anticuario y el volumen de cuentos Se robaron Monserrate han sido publicados por eLibros Editorial. En 2012 publicó también en ebook The Last Wish Woman, traducción al inglés de La mujer de los condenados, realizada por el australiano Kieran Tapsell. 

Classifique este livro eletrónico

Dê-nos a sua opinião.

Informações de leitura

Smartphones e tablets
Instale a app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. A aplicação é sincronizada automaticamente com a sua conta e permite-lhe ler online ou offline, onde quer que esteja.
Portáteis e computadores
Pode ouvir audiolivros comprados no Google Play através do navegador de Internet do seu computador.
eReaders e outros dispositivos
Para ler em dispositivos e-ink, como e-readers Kobo, tem de transferir um ficheiro e movê-lo para o seu dispositivo. Siga as instruções detalhadas do Centro de Ajuda para transferir os ficheiros para os e-readers suportados.