¿Seré yo español?: Un periodista catalán en Madrid (1925-1930)

· فروخت کردہ بذریعہ Ediciones Península
ای بک
544
صفحات
اہل ہے

اس ای بک کے بارے میں

Agustí Calvet —más conocido por el seudónimo de Gaziel— publicó en el periódico El Sol, entre 1925 y 1930, un centenar de artículos, en su mayor parte nunca publicados en forma de libro. En sus colaboraciones para el diario madrileño, el periodista va más allá de la actualidad política y reflexiona, desde su privilegiada atalaya, sobre cuestiones de actualidad como la política europea de entreguerras, la dicotomía Europa-América y, especialmente, las dificultades del encaje catalán en la vida política española. Sus reflexiones —de una actualidad sobrecogedora— son, en palabras de Francesc-Marc Álvaro, «una voz que ilumina la historia de España y de Cataluña con la luz oblicua de la duda, la experiencia y la honestidad» y confirman a Gaziel como el periodista catalán más importante de la primera mitad del siglo XX.

«Hasta ahora, cada vez que en Castilla se ha planteado el problema de las diversidades peninsulares, la tendencia predominante ha sido la de tratarlas por un método completamente anacrónico: el de la uniformidad imperialista [...]. Querer en nuestros días solventar el problema de las diversidades peninsulares, reduciéndolas todas y borrándolas bajo la imposición exclusiva del matiz representado por una de ellas, sería un error tan grave y una ilusión tan vana como pretender acrecentar la legítima influencia que Castilla puede ejercer en la América española yendo otra vez a ella armados de pies a cabeza, para conquistarla de nuevo.»

مصنف کے بارے میں

Agustí Calvet, Gaziel (Sant Feliu de Guíxols, 1887 – Barcelona, 1964), vivió en París el inicio de la Primera Guerra Mundial, de la que fue uno de sus grandes cronistas. Se trasladó de inmediato al frente bélico, y empezó a tomar notas de lo que veía y a transformarlas en artículos para el diario La Vanguardia. El éxito de sus crónicas le hizo renunciar a su carrera académica e iniciar una fulgurante trayectoria periodística. A su vuelta fue nombrado redactor jefe del periódico, luego codirector y, en 1933, director único. Tras el estallido de la Guerra Civil se exilió a París y Bruselas. En 1940 volvió a Madrid y en 1959 se trasladó a Barcelona, aunque se le vetó la posibilidad de ejercer el periodismo. Entre su vasta obra, en castellano y en catalán, destacan Diario de un estudiante en París (1915), De París a Monastir (1917), Tots els camins duen a Roma. Història d'un destí (1958), Meditacions en el desert (1974) y Quina mena de gent som (1998).

اس ای بک کی درجہ بندی کریں

ہمیں اپنی رائے سے نوازیں۔

پڑھنے کی معلومات

اسمارٹ فونز اور ٹیب لیٹس
Android اور iPad/iPhone.کیلئے Google Play کتابیں ایپ انسٹال کریں۔ یہ خودکار طور پر آپ کے اکاؤنٹ سے سینک ہو جاتی ہے اور آپ جہاں کہیں بھی ہوں آپ کو آن لائن یا آف لائن پڑھنے دیتی ہے۔
لیپ ٹاپس اور کمپیوٹرز
آپ اپنے کمپیوٹر کے ویب براؤزر کا استعمال کر کے Google Play پر خریدی گئی آڈیو بکس سن سکتے ہیں۔
ای ریڈرز اور دیگر آلات
Kobo ای ریڈرز جیسے ای-انک آلات پر پڑھنے کے لیے، آپ کو ایک فائل ڈاؤن لوڈ کرنے اور اسے اپنے آلے پر منتقل کرنے کی ضرورت ہوگی۔ فائلز تعاون یافتہ ای ریڈرز کو منتقل کرنے کے لیے تفصیلی ہیلپ سینٹر کی ہدایات کی پیروی کریں۔