¿Lo leíste?

· Sold by ALFAGUARA
4.9
7 reviews
Ebook
169
Pages
Eligible

About this ebook

«Un libro que proviene de lecturas de otros libros en busca de lectores que encuentren su propio libro queriendo compartir lo leído.»

Hopenhayn se zambulle en librerías y bibliotecas en busca de peces dorados y nos entrega sus hallazgos, en la convicción de que la intimidad de la lectura es una experiencia más intensa y gozosa cuando se la puede compartir.

La lectura es una pasión que a menudo despierta otra: la de recomendar. Los frutos de esas dos tareas complementarias y felices se recogen en estos artículos que Silvia Hopenhayn ha publicado a lo largo de varios años en torno a libros de todo tipo: famosos y de largo recorrido así como poco difundidos y recién descubiertos.

La selección de obras obedece al "juego del amor y del azar" -como pregona Marivaux-: el amor por algunos autores, el azar de ciertas publicaciones: están los escritores argentinos -Gambaro, Puig, Aira, Bioy, Bellessi, Cohen o Borges-, los hispanoamericanos -Eltit, Rulfo, Vargas Llosa o Bolaño-; o los de otras lenguas -Coetzee, DeLillo, Nabokov, Pennac o Calvino-, y también algunos textos específicos sobre fantasmas y monstruosidades.

Ratings and reviews

4.9
7 reviews

About the author

Silvia Hopenhayn nació en Santiago de Chile en 1966, vivió su adolescencia en Ginebra, Suiza, y es escritora y periodista cultural argentina. Coautora de la novela La espina infinitesimal y Cuentos reales, publicó luego Elecciones primarias (Alfaguara, 2012). También es autora de los libros de conversaciones y reseñas La ficción y sus hacedores (2011), ¿Lo leíste? (Aguilar, 2013) y Ficciones en democracia (2015). Dictó talleres de lectura en el Colegio Libre de la Universidad Di Tella; hoy lo hace en el MALBA y en la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, y dirige el taller "Clásicos no tan clásicos". En 2016 brindó conferencias magistrales acerca del Quijote en el Salón Dorado del Teatro Colón y de Borges en el CCK. Condujo varios programas literarios en televisión, como "El fantasma", "La lengua suelta" y "Libros que matan", y documentales sobre Manuel Puig, Olga Orozco y Adolfo Bioy Casares en el canal Encuentro, donde hoy se transmite su ciclo "Nacidos por escrito", merecedor del premio ATVC 2017.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.