Tabaré inédito: Conversaciones con Gabriel Pereyra

· Prodejce: DEBATE
E‑kniha
216
Stránky
Vhodná

Podrobnosti o e‑knize

Tras su temprana muerte, yo había descartado publicar nuestras charlas. Pero en varias ocasiones, con una media sonrisa, Vázquez me había preguntado: «¿Y, va a hacer algo con aquellas charlas?»; o «¿Le parece que sirven para publicar algo?». Entonces le di una respuesta ambigua.

Gabriel Pereyra

Pare, pare, usted se está comportando como un periodista, no como un escritor. Parece que esto que le digo lo quiere sacar mañana, me dijo Tabaré Vázquez en una de las tantas conversaciones, hasta ahora inéditas, que mantuvimos a mediados de 2011 con el objetivo de hacer un libro.

¿Cómo no comportarme como periodista si se trataba de afirmaciones que habrían sido una bomba de haberlas publicado al día siguiente?

Entre otras ideas personales, Vázquez estaba convencido de que la entonces racha triunfadora del Frente Amplio se terminaría si de una vez por todas no se presentaba como una fuerza de centro. Estas y otras afirmaciones quedaron, tras su decisión de lanzarse a conquistar un segundo mandato, a la espera de otros tiempos.

Luego de que dejara la presidencia, me preguntó en un par de ocasiones qué haría con este material, como guardando la esperanza de que viera la luz. Vázquez ya no está entre nosotros y, como un homenaje a nuestra relación fraterna y al pensamiento expresado libremente por un hombre que marcó a fuego la historia del país, es que me decidí a publicar esas charlas sobre diversos temas de actualidad.

En el libro aparece la voz de su hermano Jorge, contando anécdotas del Tabaré de entre casa y también otras que yo mismo fui atesorando durante el vínculo desarrollado con el expresidente. También aparece una serie de fotos aportadas por su familia. Espero que se adviertan, sin la presión del tiempo, los pensamientos de un hombre que, en el acierto o en el error fue fiel a sus convicciones, aunque estas chocaran incluso con la cultura de la izquierda.

O autorovi

Gabriel Pereyra (17 de julio de 1965). A los 19 años fue cronista parlamentario del semanario Las bases. En 1991 fue jefe de información política del diario La República. Luego fue cronista parlamentario y cubrió la Presidencia de la República para el semanario Búsqueda. Fue jefe de investigaciones especiales en la revista Posdata. En el diario El Observador fue ocho años jefe de Nacionales y 11 años secretario de redacción. Tiene un máster para editores del Centro de Extensión Universitario de San Pablo, fue docente de periodismo en la Universidad ORT e integró el staff del programa Zona Urbana (Canal 10). Desde hace 10 años dirige el periodístico En la Mira por VTV, canal donde conduce además el programa ADN y es asesor del informativo. Coconduce el informativo matinal de Radio Sarandí y escribe columnas en el semanario Búsqueda. Cubrió hechos informativos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, EE. UU., España, Italia, Portugal, Bélgica, Francia, Malasia, Camboya, entre otras naciones. Es autor, junto a Patricia Gamio, del libro El Pelado , sobre el famoso delincuente juvenil que fue asesinado en prisión. En 2019 publicó Matar al mormón. La inseguridad pública, el narcotráfico y el magnicidio que impidió la DEA, y en 2021 Tabaré inédito. Conversaciones con Gabriel Pereyra , ambos en el sello Debate.

Ohodnotit e‑knihu

Sdělte nám, co si myslíte.

Informace o čtení

Telefony a tablety
Nainstalujte si aplikaci Knihy Google Play pro AndroidiPad/iPhone. Aplikace se automaticky synchronizuje s vaším účtem a umožní vám číst v režimu online nebo offline, ať jste kdekoliv.
Notebooky a počítače
Audioknihy zakoupené na Google Play můžete poslouchat pomocí webového prohlížeče v počítači.
Čtečky a další zařízení
Pokud chcete číst knihy ve čtečkách elektronických knih, jako např. Kobo, je třeba soubor stáhnout a přenést do zařízení. Při přenášení souborů do podporovaných čteček elektronických knih postupujte podle podrobných pokynů v centru nápovědy.