Teoría de los géneros literarios: Genología de la literatura. Idea y concepto de género en la investigación literaria

· Crítica de la razón literaria. Una Teoría de la Literatura científica, crítica y dialéctica 第 8 本图书 · Jesús G. Maestro
电子书
290
符合条件

关于此电子书

La Crítica de la razón literaria es una teoría del genoma literario.

Este libro en particular ―que constituye el volumen 8 de la obra completa (Parte III, Tomo 7)― expone la teoría de los géneros literarios de la Crítica de la razón literaria. Se trata de una genología de la literatura completamente diferente de todas las anteriores, y muy distinta de todas las publicadas a lo largo del siglo XX, tanto por su planteamiento como por su desarrollo. El contenido que aquí se ofrece resultará particularmente útil a personas interesadas no sólo en géneros literarios, sino sobre todo en Historia de la literatura y en Literatura Comparada.

Históricamente, la mayor parte de las teorías sobre los géneros literarios han oscilando entre la Poética de Aristóteles y la Estética de Hegel. Podría decirse, incluso, que, en el Antiguo Régimen, cuanto se escribía a propósito de genología de la literatura era una derivada casi matemática del estagirita, y que, desde la Edad Contemporánea, el centro de gravedad de la teoría genológica fue la aisthesis idealista y romántica del de Jena.

Sin embargo, las diferencias prácticas entre una y otra teoría de los géneros literarios resultaban y resultan poco o nada relevantes, pues todo se limitaba ―una y otra vez― a un despliegue de clasificaciones y arborescencias, de naturaleza porfiriana, y de un inesquivable peso darwinista, sobre todo en el caso hegeliano. Para los teóricos de la literatura resultaba de lo más cómodo: bastaba repetirlo todo acríticamente y el trabajo estaba hecho. Todo se agotaba en clasificaciones inertes que hacían de la literatura una suerte de insectario tipológico o taxonómico.

El planteamiento que ofrece la Crítica de la razón literaria nada tiene que ver con esto, pues no es porfiriano ―aristotélico y hegeliano―, sino plotiniano, es decir, no insiste en la clasificación de los géneros literarios en función de la diferencia específica, sino en la tipología de las obras literarias según la troncalidad de su genealogía genérica, esto es, del género generador.

Dicho de otro modo: el centro neurálgico de esta teoría genológica no reside en lo específico de una obra literaria ―en la especie, diríamos―, sino en lo genérico de su troncalidad primigenia, a fin de observar sus diferentes desarrollos históricos, las evoluciones geográficas y todo un sistema de transformaciones literarias dadas en el genoma de una obra.

No en vano, como se ha dicho, la Crítica de la razón literaria es una teoría del genoma literario. 

作者简介

Jesús G. Maestro (Gijón, España, 1967) es un profesor de Universidad especializado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que ha trabajado como teórico y crítico de la literatura y como editor y traductor. 

Es autor de la obra titulada Crítica de la razón literaria (2017, 2022, 10ª ed.), una de las aportaciones más originales e independientes que se han hecho desde España a la teoría literaria contemporánea. 

Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en una Universidad pública del Estado español, es director de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios y del Programa Internacional de Docencia Universitaria Digital en Español (Hispanosfera Académica).

Ha desarrollado una labor docente e investigadora en diferentes universidades de Europa y América, y ha sido traductor, autor y editor de libros y publicaciones académicas sobre Miguel de Cervantes, Literatura Española, Teoría de la Literatura, Literatura Comparada, Teoría del Teatro, Hispanismo y Filosofía contemporánea. 

Licenciado en Filología Hispánica en 1990, se doctora en 1993, publica sus tesis doctoral unos meses después, y comienza su actividad docente como profesor universitario en 1994, en una Universidad diferente de aquella en la que cursó sus estudios. Su magisterio académico se mantiene en la actualidad, con más de mil vídeos y clases universitarias grabadas en directo, disponibles en internet de forma abierta, libre y gratuita. 

Desde 2014 ha digitalizado toda su docencia universitaria a través de 5 MOOC, sobre 1) La obra literaria completa de Miguel de Cervantes, 2) Filosofía de los poetas, 3) Géneros Literarios, 4) Literatura Comparada y 5) Curso Superior de Teoría de la Literatura.

Especializado en docencia digital, desde mayo de 2021 es director del Aula Internacional de Estudios Hispánicos en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Vigo.

De 2007 a 2021 es Director de Publicaciones de Editorial Academia del Hispanismo. Con anterioridad ha desempeñado diferentes puestos de gestión en empresas editoriales y de colaboración en medios de comunicación.

Ha fundado y dirigido publicaciones científicas y académicas como Theatralia y Anuario de Estudios Cervantinos.

Ha dirigido anualmente la organización de cursos, jornadas y congresos académicos en diferentes instituciones con sede en Gijón, Vigo y Madrid, relacionadas con Cervantes, Literatura Española, Hispanismo, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.


Más información: 

https://jesusgmaestro.weebly.com/

https://www.youtube.com/c/Jes%C3%BAsGMaestro

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。