Tiempos de revolución. Comprender las independencias iberoamericanas

· Pārdevējs: TAURUS
4,5
2 atsauksmes
E-grāmata
384
Lappuses
Piemērota

Par šo e-grāmatu

Tomo II de la serie Recorridos de la colección América Latina en la Historia Contemporánea.

Las independencias en Iberoamérica constituyen uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea. Mucho se ha escrito sobre las causas, las particularidades y las consecuencias que llevaron a los americanos, después de trescientos años de imperio, a separarse de las metrópolis española y lusa para convertirse en ciudadanos de Estados independientes. Este estudio propone la caracterización de las independencias como procesos revolucionarios, tanto por su carácter dinámico -las causas que provocaron su inicio progresivamente fueron desapareciendo, mutando o siendo sustituidas por otras- como porque conllevaron el triunfo de los Estados-naciones, lo que estableció la base para superar el Antiguo Régimen en América.

Recorridos se propone destacar los ejes comunes a la historia de América Latina en una perspectiva global, libre de visiones nostálgicas y exóticas. La serie analiza desde la independencia hasta la actualidad temas y horizontes que trascienden lo nacional, tanto en el espacio como en el tiempo. Mediante una narrativa accesible y con un enfoque novedoso, identifica elementos de originalidad social y cultural. También reflexiona sobre la potencia y la presencia de América Latina en tiempos de globalización, en los que se ha convertido en destacada protagonista.

Vērtējumi un atsauksmes

4,5
2 atsauksmes

Par autoru

Manuel Chust es catedrático de Historia Contemporánea de América Latina en la Universidad Jaume I de Castellón, España, y codirector del Máster en Historia de las revoluciones de independencia en el mundo iberoamericano. Pertenece al Comité Directivo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) de la que ha sido presidente (2005-2008) y desde 2007 su editor general. Entre sus libros destacan Ciudadanos en armas (1987), La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz (1999), La Tribuna revolucionaria (2013) y, como coautor, Las independencias en América (2009). Como editor, sus últimas publicaciones son 1808. La eclosión juntera en el mundo hispano (2007), Los colores de las independencias iberoamericanas (2008), Las independencias iberoamericanas en su laberinto (2010), La patria no se hizo sola. Las revoluciones de independencias iberoamericanas (2012), El poder de la palabra. La Constitución de 1812 y América (2012) y Escarapelas y Coronas. Las revoluciones continentales en América y Europa (1776-1835).

Manuel Chust es catedrático de Historia Contemporánea de América Latina en la Universidad Jaume I de Castellón, España, y codirector del Máster en Historia de las revoluciones de independencia en el mundo iberoamericano. Pertenece al Comité Directivo de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) de la que ha sido presidente (2005-2008) y desde 2007 su editor general. Entre sus libros destacan Ciudadanos en armas (1987), La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz (1999), La Tribuna revolucionaria (2013) y, como coautor, Las independencias en América (2009). Como editor, sus últimas publicaciones son 1808. La eclosión juntera en el mundo hispano (2007), Los colores de las independencias iberoamericanas (2008), Las independencias iberoamericanas en su laberinto (2010), La patria no se hizo sola. Las revoluciones de independencias iberoamericanas (2012), El poder de la palabra. La Constitución de 1812 y América (2012) y Escarapelas y Coronas. Las revoluciones continentales en América y Europa (1776-1835).

Novērtējiet šo e-grāmatu

Izsakiet savu viedokli!

Informācija lasīšanai

Viedtālruņi un planšetdatori
Instalējiet lietotni Google Play grāmatas Android ierīcēm un iPad planšetdatoriem/iPhone tālruņiem. Lietotne tiks automātiski sinhronizēta ar jūsu kontu un ļaus lasīt saturu tiešsaistē vai bezsaistē neatkarīgi no jūsu atrašanās vietas.
Klēpjdatori un galddatori
Varat klausīties pakalpojumā Google Play iegādātās audiogrāmatas, izmantojot datora tīmekļa pārlūkprogrammu.
E-lasītāji un citas ierīces
Lai lasītu grāmatas tādās elektroniskās tintes ierīcēs kā Kobo e-lasītāji, nepieciešams lejupielādēt failu un pārsūtīt to uz savu ierīci. Izpildiet palīdzības centrā sniegtos detalizētos norādījumus, lai pārsūtītu failus uz atbalstītiem e-lasītājiem.