Tratado sobre la Sabiduría - 13: La Verdad Desnuda

· Tratado sobre la Sabiduría Book 13 · Libros de Verdad
Ebook
96
Pages
Eligible

About this ebook

Este libro ha nacido de la madurez de las enseñanzas del autor y nos muestra un panorama bien distinto del habitual acerca de nuestra existencia. En los apartados de que se compone se enhebran las enseñanzas fundamentales que dan lugar a una urdimbre del tejido de la realidad, en una perspectiva un tanto diferente de la expuesta en “La infraestructura de la realidad” de esta misma colección. 

Con un lenguaje provocativo, directo y sin ambages, el autor desmonta paso a paso las asunciones que han sido inculcadas desde temprana edad en nuestras mentes y corazones, alejándonos de la correcta apreciación, y lo más importante, alertando de los grilletes que nos atenazan a la existencia vida tras vida. 

Queda expuesto cómo vivimos nuestras vidas virtualmente, muy similarmente a los procesos cibernéticos que prácticamente han inundado nuestra sociedad y experimentamos el entorno procesando las entradas y salidas tamizadas por conceptos. A esta era se la ha llamado la era de la información, y es precisamente dicha información la que determina nuestra conducta y experiencia. 

Y el autor explica que esta información se origina como consecuencia de una ignorancia, que viene a ser como un campo potencial de incertidumbre en el que siendo-todo-posible, cada observador concreta una realidad. Y esta información crea un condicionamiento que constituye el entorno vital en el que existimos, denominado Samsara. 

Y a el nos seguimos aferrando vida tras vida, debido a dicha ignorancia y al apego a nuestra forma de vida, que es lo único que conocemos. 

Las reglas del juego son bien conocidas por el autor y expuestas en los capítulos de forma atrevida, paso a paso, descubriendo el problema de base, su causación, sus consecuencias y su camino hacia la liberación. 

La lectura de este libro podrá ser una revelación, o causar un fuerte rechazo, pero no pasará inadvertido. Aunque no aparente, este es un libro técnico escrito con el corazón; de su atenta lectura será posible obtener un buen provecho. 

O todo lo contrario… 

About the author

Tomás Morales y Durán es un autor, traductor e investigador hispanomexicano nacido en Cáceres, España, en 1961 pero que ha desarrollado su obra en Puerto Vallarta, México. Es un polifacético polímata cuya ingente actividad casi desborda la capacidad de una sola persona.


El Buddha andaba buscando el final del sufrimiento y el autor, la puerta a la Sabiduría, y al final, ambos eran lo mismo.


De formación enciclopédica y amante de las artes, se convierte en un polímata dominando diversas ramas del conocimiento convencional. Aprende a utilizar la intuición en su paso por la Escuela de Ingenieros Navales, lo que le servirá a posteriori para acumular sin mucho esfuerzo ingenierías, maestrías y posgrados. Esto le sirve para tener una comprensión global de las estructuras del conocimiento en sí y de los patrones en los que éste se despliega, lo que le resulta muy útil profesionalmente.

Sin embargo, esta clase de conocimiento está circunscrita a la esfera del lenguaje, es decir, no puede penetrar en lo que no tiene nombre y, por otro lado, tampoco es capaz de responder a las preguntas de por qué y para qué. Este es el final de ruta del conocimiento convencional y más allá se entra en los campos de la filosofía, que son meramente especulativos. 

Ir más allá requiere derribar las limitaciones que el cerebro impone a la mente humana. Porque el problema es el cerebro. Con áreas del lenguaje funcionando sin control, con un sistema límbico ordenando mediante químicos a todo el cerebro, basado en algoritmos primitivos que compartimos con anfibios y reptiles, y unos sentidos que no son capaces de vislumbrar ni remotamente la realidad, el cerebro no es la herramienta, sino el impedimento. Así, planea la escapada de la esfera del lenguaje deteniendo el cerebro. De esta forma, la conciencia se libera de esta servidumbre y puede explorar otras esferas. Lo logra desarrollando un método que corta el suministro de oxígeno al cerebro estando previamente protegido por sus propios neurotransmisores.

La perspectiva de la realidad, más allá de las limitaciones del cerebro, irán quedando documentadas cronológicamente en su obra El Tratado Sobre la Sabiduría, que consta de doce volúmenes y 680 apartados que completan la visión de la realidad desde la Sabiduría, inaccesible de otra forma. Sabiduría que es el conjunto coordinado de Pensamiento Racional, Tranquilidad e Intuición, Gnosis, Habilidades Paranormales y Episteme. En ese trayecto, el autor descubrirá que los caminos que va recorriendo ya fueron hollados milenios antes por el propio Gotama. El Buddha andaba buscando el final del sufrimiento y el autor, la puerta de la Sabiduría, y al final, ambos eran lo mismo. 


Y como el conocimiento debe ser práctico y como ejercicio compone Música a Todo Color, es decir, la música como se entiende desde otras esferas, completamente gnóstica, lógica y simple.

Y no faltará el humor. Banderillas es una obra de humor satírico y corrosivo no apto para ofendiditos, en forma de lemas cortos con dobles y triples sentidos y un contralema que lo acaba de rematar. Tampoco es apto para cardíacos.


El autor ha logrado descifrar la piedra rosetta del buddhismo: la codificación Pāli empleando los cuatro Nikāyas primigenios. El Pāli es una lengua artificial creada exclusivamente para contener la Palabra del Buddha, y como todo lenguaje formal, cada concepto tiene un término y cada término, un concepto. Esto se hizo así para que la Enseñanza quedara congelado en el tiempo, preservándola de la evolución lingüística de las lenguas naturales. Los lenguajes formales no se traducen, se descodifican. Y esto se pudo hacer con la ayuda de la intrincada estructura redundante que presentan estos Nikāyas a lo largo de más de 6.000 páginas. De esta forma, se ha podido hacer una instantánea de la Palabra del Buddha al lenguaje de hoy día, y es la primera vez que se desvela desde hace milenios. La traducción a once idiomas de esta gigantesca obra acercará la Palabra del Buddha a buena parte de la humanidad.


Actualmente el autor trabaja en la primera Biografía Autorizada del Buddha, que resulta sorprendente en cada página.

Una buena parte de la obra de Tomás Morales se ha traducido al inglés, holandés, alemán, danés, sueco, francés, italiano, japonés, polaco y portugués.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.