Tratado de Enología. Volumen I y II

· Ediciones Mundi-Prensa
5.0
Maoni 3
Kitabu pepe
1936
Kurasa
Kimetimiza masharti

Kuhusu kitabu pepe hiki

La tipicidad y calidad de los vinos españoles en el mercado mundial se ha hecho patente en los últimos años, debido en parte al esfuerzo realizado por el sector, y a la tecnología aplicada en nuestros viñedos y sus producciones. En su tercera edición, esta obra recoge con fidelidad esta favorable situación, en un completo Tratado de Enología de gran envergadura, llenando un vacío, después de un paréntesis de varias décadas, dejado por el insigne Enólogo y maestro de maestros Juan Marcilla Arrazola.


La estructura de esta obra se desarrolla de forma lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización; destacando principalmente algunos aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente. Aunque este tratado recoge de forma independiente los conocimientos en Enología, forma parte de una obra más completa junto al Tratado de Viticultura de Luis Hidalgo Fernández-Cano, así como también del mismo autor, cerrando de esta forma el círculo de los conocimientos técnicos actuales sobre la vid y sus producciones.


Su autor es José Hidalgo Togores, Doctor Ingeniero Agrónomo y Enólogo, en la actualidad uno de los mejores técnicos vitivinícolas españoles, con una gran experiencia como docente, proyectista de nuevas realizaciones y directivo en empresas del sector. Es autor de numerosos estudios y publicaciones: trabajos de investigación, libros técnicos, artículos y conferencias. Sus premios y distinciones nacionales e internacionales son numerosos, tanto a nivel universitario y docente, como por sus trabajos de investigación, destacando la Medalla de Oro al Mérito Enológico. También ha sido premiado como Enólogo en numerosas ocasiones, tanto en España como en el extranjero, como coautor de la obra Ingeniería y Mecanización Vitícola publicada por Ediciones Mundi-Prensa, premiada por la Oficina Internacional de la Viña y del Vino (OIV) como mejor libro de Viticultura en el año 2002, así como también en su libro La Calidad del Vino desde el Viñedo, también premiado por la Organización de la Viña y del Vino (OIV) en el año 2007 como mejor libro de Viticultura.


Este Tratado de Enología ha sido distinguido con el primer premio de la XXXII Edición del Libro Agrario de la Feria de San Miguel, dentro del 49º Salón Nacional de Maquinaria Agrícola de Lleida, así como con el premio de la Oficina Internacional de la Viña y del Vino (OIV) como mejor libro de Enología en el año 2004. Estos tres premios al mejor libro del año otorgados por la OIV a un mismo autor, confirman su solvencia docente y profesional, así como constituyen un hecho sin parangón en el actual sector Vitivinícola a nivel mundial.

Ukadiriaji na maoni

5.0
Maoni 3

Kadiria kitabu pepe hiki

Tupe maoni yako.

Kusoma maelezo

Simu mahiri na kompyuta vibao
Sakinisha programu ya Vitabu vya Google Play kwa ajili ya Android na iPad au iPhone. Itasawazishwa kiotomatiki kwenye akaunti yako na kukuruhusu usome vitabu mtandaoni au nje ya mtandao popote ulipo.
Kompyuta za kupakata na kompyuta
Unaweza kusikiliza vitabu vilivyonunuliwa kwenye Google Play wakati unatumia kivinjari cha kompyuta yako.
Visomaji pepe na vifaa vingine
Ili usome kwenye vifaa vya wino pepe kama vile visomaji vya vitabu pepe vya Kobo, utahitaji kupakua faili kisha ulihamishie kwenye kifaa chako. Fuatilia maagizo ya kina ya Kituo cha Usaidizi ili uhamishe faili kwenye visomaji vya vitabu pepe vinavyotumika.