Travesía del manglar

· Elefanta Editorial
E-book
232
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

En la isla de Guadalupe, los miembros de la comunidad Rivière au Sel se congregan en el velorio de un personaje muerto sospechosamente; un extranjero, Francis Sancher, caoba de hombre. Los personajes de la comunidad rememoran para sus adentros su relación con el difunto. Cada recuerdo es un pedazo de la historia del fallecido, siempre incompleta, y una fracción de la identidad guadalupeña, con metropolitanos, negropolitanos, inmigrantes y gente que nunca salió de la isla. Los prejuicios que cada quien tuvo ante el hombre extranjero, ponen en evidencia la dimensión de un lugar pequeño, y sin embargo cosmopolita, que cruza el fantasma colonial con la condición de isla caribeña. En este libro, la fuerza del lenguaje criollo guadalupeño se enmaraña hermosamente con el verde de la flora isleña. El viento también lo hace, entreverado en los recuerdos de quienes asisten al velorio, arrinconado por la lluvia. Las piezas de esta novela son un mosaico complejo, su escritura es singular, y por ello se trata de una obra infalible en la literatura poscolonial antillana.

À propos de l'auteur

Maryse Condé (1937, Pointe-à-Pitre, Guadalupe) es sin lugar a dudas una autora fundamental. Entre teatro, novela, ensayo y novelas infantiles, ha escrito más de una treinta obras, a través de las cuales se adentra en la diáspora negra y el colonialismo. Fue merecedora del Premio nacional de Literatura sobre la Mujer y el Premio Anaïs-Ségalas de la Academia Francesa. Fue la primera mujer en recibir el Premio Putterbaugh, otorgado por los Estados Unidos a escritores francófonos. Condé rompió fronteras en todos los sentidos. Vivió en Costa de Marfil, Guinea, Ghana, Inglaterra y Francia, donde fue colaboradora de la BBC y de RFI, respectivamente. Creó el Premio de las Américas Insulares y Guyana. Fue docente en distintas universidades del mundo, entre ellas la de Paris Nanterre, Berkeley y Columbia, y presidió el Comité por la Memoria de la Esclavitud en Francia (2001), desde donde se estipuló a la esclavitud como un crimen contra la humanidad. En el 2018 recibió el Premio Nobel alternativo de Literatura por el conjunto de su obra.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.