Una historia de la soledad

· Fondo de Cultura Económica Argentina
5.0
1 条评价
电子书
384

关于此电子书

¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apartado.
A partir de una gran variedad de fuentes históricas y literarias, David Vincent analiza cómo se han comportado las personas que desean el recogimiento en sí mismas y la ausencia de compañía en los últimos tres siglos. Vicent explora los sucesivos intentos de las autoridades religiosas y las instituciones políticas para gestionar la soledad, llevando a los lectores del monasterio a la celda del prisionero, y describe cómo el crecimiento del secularismo, la urbanización y la prosperidad de la sociedad occidental condujeron al desarrollo de nuevos pasatiempos solitarios al mismo tiempo que hicieron mas difíciles las formas tradicionales de comunión solitaria, con Dios y la naturaleza. Dibuja así un camino que va desde el retiro religioso, la meditación y la reclusión en prisiones, pasando por las caminatas, las manualidades, la lectura, los juegos de cartas, hasta las competiciones en solitario y la hiperconectividad presente.
En este recorrido, la experiencia de la soledad tiene una identidad reconocible a lo largo del tiempo: «Las angustias actuales sobre 'epidemia de vidas solitarias' y el destino de relaciones interpersonales en la cultura digital son reformulaciones de dilemas aparecidos en prosa y verso durante más de dos milenios».

评分和评价

5.0
1 条评价

作者简介

David Vincent (1949) es profesor emérito de Historia Social en The Open University, y profesor honorario en la Keele University, en el Reino Unido, en la que enseña desde 1974. Es miembro de la Royal Historical Society y de la Royal Society of Arts. Además, fue investigador visitante en el Centre for Research in the Arts, Social Sciences and Humanities (crassh), de la University of Cambridge. Sus investigaciones están centradas en la historia británica y europea moderna, especialmente en las autobiografías obreras, el alfabetismo y la cultura popular, así como en la historia cultural y política del secreto, la privacidad y la soledad. Asimismo, se ha interesado en las controversias actuales sobre la vigilancia gubernamental. Entre sus obras, se cuentan: Bread, Knowledge and Freedom. A Study of Nineteenth-Century Working Class Autobiography (1982); Literacy and Popular Culture. England 1750-1914 (1989); The Culture of Secrecy. Britain 1832-1998 (1998); The Rise of Mass Literacy. Reading and Writing in Modern Europe (2000); I Hope I Don't Intrude. Privacy and its Dilemmas in Nineteenth-Century Britain (2015), y Privacy. A Short History (2016).

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。