Uranio/Uranium/ウラニウム

· Cactus del viento
5.0
1 条评价
电子书
118
符合条件

关于此电子书

El poemario «Uranio / Uranium / ウラニウム» de Juan Guillermo Sánchez Martínez es una mirada poética y sensible con el sentir de los pueblos nativo norteamericanos en torno a las minas de uranio y la energía nuclear.

Sobre este poema de largo aliento que aquí se presenta en su versión trilingüe (español, inglés y japonés) Juan Guillermo Sánchez Martínez nos dice:

“Este poema fue escrito para David Begay, Nancy Maryboy, la nación navajo (diné), y para todos los territorios y comunidades que han sufrido el coletazo de la radioactividad. Nancy y David son abuelos astrónomos diné, quienes llevan por décadas creando puentes entre la ciencia indígena y la ciencia eurocéntrica. “Uranio” recrea una conversación que tuve con ellos el 15 de marzo de 2018 en Santa Marta, Colombia. El día anterior, los tres habíamos conocido al Mamo Ramón Gil Barros, guía espiritual de las naciones Wiwa, Ikü, Kogui y Kankuamo, guardianas y pilares de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

El libro se acompaña de los grabados de la artista Toby Kobayashi, una entrevista al monje zen japonés Tanaka Tokuun sobre el desastre nuclear de Fukushima, Japón y un mensaje del poeta Shinnosuke Niiro. Sobre un libro que toca un tema tan delicado como importante (sobre todo ahora que se vuelve a apostar por la energía nuclear en el mundo) escribí lo siguiente:

«Uranio…


Difícil es imaginar un elemento que la gran mayoría nunca ha visto o tocado. Sin embargo, dicho elemento mineral de la Madre Naturaleza se encuentra conectado a la energía que consume nuestra civilización, a sus comodidades y a algunas de las historias más terribles y dolorosas del siglo XX y XXI.

La poesía de Juan Sánchez hace el Uranio visible no como un objeto de estudio científico, sino mostrándonos cómo es su relación con el ser humano. El poema “Uranio” de este libro es un entretejido de historias, sentires y hechos sobre la minería extractiva en los sagrados territorios de las comunidades nativo americanas del suroeste de los Estados Unidos. En este libro también hemos querido hacer visible una conexión transpacífica, pues la industria extractiva del uranio está ligada al desarrollo de la energía nuclear y las armas nucleares (que utilizan el uranio como una de sus materias primas). La tragedia que causa la radiación sobre el ser humano y el territorio en las minas abandonadas de la reserva Navajo, en el suroeste de los Estados Unidos, tiene su reflejo en la tragedia que causa la radiación sobre el ser humano y el territorio en los pueblos costeros de Fukushima, Japón. Por ello, este libro busca acompañar la voz de los abuelos David Begay y Nancy Maryboy de la nación navajo (diné), la cual aparece a lo largo del poema. A estas voces he sumado la voz del arte de Toby Kobayashi, quien ha realizado grabados y obras artísticas que denuncian la proliferación de la energía nuclear en Japón y nos recuerdan la tragedia que todavía se vive en las aldeas de Fukushima. Los grabados en madera que ilustran el poema forman parte de una serie sobre las furekon-bagu, enormes bolsas plásticas para almacenar la tierra contaminada por la radioactividad. Estas bolsas se encuentran apiladas en grandes vertederos en Fukushima.


Los grabados son acercamientos a las texturas de estas gigantescas bolsas plásticas. También sumamos la voz del poeta Shinnosuke Niiro y del monje Tokuun Tanaka, quien tiene bajo su cargo el templo zen Doukeiji 同慶 寺 en el pueblo de Minami Soma (Fukushima). Tokuun nos expone la difícil situación de este pueblo afectado por la radioactividad y sus palabras nos muestran una sensibilidad compartida con la de los pueblos indígenas y los artistas. Agradezco a todos ellos, así como a las traductoras y revisores de esta edición trilingüe español/inglés y japonés que busca ser una semilla de conciencia que hable al corazón».

Yaxkin Melchy Yupari


评分和评价

5.0
1 条评价

作者简介

Poeta, narrador, y ensayista colombiano

Juan Guillermo Sánchez Martínez nació en Bakatá/Bogotá, en los Andes colombianos. Es poeta, narrador, y ensayista. Coordina la antología y exhibición multilingüe en línea Siwar Mayu, un río de colibríes. Ha publicado los libros de poesía: Uranio (2023), Bejuco (2021), Salvia (2014), Río (2010), y Altamar, este último galardonado en 2016 con el Premio Nacional Universidad de Antioquia (Colombia). En 2019, coeditó junto con Fredy Roncalla el volumen Muyurina y el presente profundo (Pakarina/Hawansuyo), y actualmente coedita junto con Gloria E. Chacón y Lauren Beck el volumen Bridging Indigenous Studies and Hispanic Studies (Amherst College, 2023). Es profesor asociado del departamento de Estudios Indígenas de la Universidad Lakehead en Canadá.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。