Nikolái Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809 - Moscú, 1852). Escritor ucraniano en lengua rusa. Hijo de un pequeño terrateniente, a los diecinueve años se trasladó a San Petersburgo para intentar, sin éxito, labrarse un futuro como burócrata de la administración zarista. Entre sus primeras obras destacan Las veladas de Dikanka, Mirgorod y Arabescos. En 1836 publicó la comedia El inspector, una sátira de la corrupción de la burocracia que obligó al escritor a abandonar temporalmente el país. Instalado en Roma, en 1842 escribió buena parte de su obra más importante, Almas muertas, donde describía sarcásticamente la Rusia feudal. También en ese año publicó El capote, obra que ejercería una enorme influencia en la literatura rusa.
Luis Scafati. Nací en Mendoza, Argentina. Estudié artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Publico desde los 17 años, en diarios y revistas. Algunos de mis libros son Tinta China, que recopila dibujos publicados en periódicos, Mambo Urbano, una visión de Buenos Aires y sus habitantes, El Tren Fantasma, un libro de dibujos y varios más. Ilustré textos de Kafka, Poe, Miguel de Cervantes, José Hernández, Ricardo Piglia y algunos más. Expuse dibujos, pinturas y esculturas en diversos Museos y galerías, de Argentina, Alemania, Corea y España. Actualmente vivo y trabajo en Buenos Aires.