Voto de tinieblas

· eLibros Editorial
3.3
6 รีวิว
eBook
210
หน้า

เกี่ยวกับ eBook เล่มนี้

Una monja emparedada que ha hecho voto de tinieblas (nunca más ver la luz del sol, de la vela o del farol) deja descender la mano derecha por su bajo vientre y, con los dedos humedecidos por el deseo, escribe una autobiografía apócrifa (que esquive la ortodoxia de la autobiografía oficial, escrita para que escape de los ojos represivos de los hombres, escrita para sí misma) sobre su cara y sus senos, en las piernas y en los brazos, las uñas de sus pies y de sus manos, su cuello y sus hombros, en la espalda y en los glúteos. Su cuerpo comienza a convertirse en un mapa –una isla diseñada desde la oscuridad del convento–, en el que se mezclan una geografía oficial, dibujada con la cartografía y la razón, y otra con una imaginación subversiva, fantasiosa, asediada por fracasos sexuales, del amor y sus vergüenzas.


Entre las historias y los personajes de Voto de tinieblas se despliega la reflexión en torno a las prohibiciones y peligros que una monja, que vive la confusa y violenta época de la independencia de España (momento de transición pero también de reticencia a las transformaciones) debe enfrentar cuando decide ser escritora en un mundo en que escribir es una actividad exclusivamente masculina.


En paralelo a estas aventuras se teje una reflexión en torno a la memoria personal y colectiva. Se perfila la manera como se va extinguiendo la población indígena aniquilada por la guerra, la viruela y la vergüenza. Y, no obstante, hay personajes que intentan dar sentido a sus vidas por medio de la generosidad, del comprender y compadecerse del otro, identificarse con su memoria, diluir las distancias culturales, cambiar los papeles y transformar al vencedor en vencido o tratar de resolver por medio de la filantropía los antagonismos que la monja dibuja en las escritas geografías de su cuerpo.

การให้คะแนนและรีวิว

3.3
6 รีวิว

เกี่ยวกับผู้แต่ง

(Trujillo, Valle del Cauca, 1937) Sociólogo de la Universidad Nacional, 1963; Master en Sociología, Universidad de Wisconsin, USA, 1965; Ph.D. en Sociología, Universidad de Wisconsin, USA, 1972.

La idea central de su proyecto literario es la narración, por medio de la novela y el cuento, de la naturaleza y las transformaciones de la identidad en una zona colombiana que es un cruce de culturas (afrocolombianos, diversas etnias indígenas y los blancos provenientes de la colonización antioqueña), comprendida entre Popayán, Cali, la Zona Cafetera y Buenaventura, durante tres momentos: la premodernidad, centrada en los valores de la tierra y la visión teológica de la vida, la modernidad, centrada en la razón, el desarrollo económico y las  tecnologías llamadas lentas, y la crisis de la modernidad a partir a las nuevas tecnologías, la preponderancia de la ciencia y la globalización.

Entre sus obras literarias se destacan: Faraón Angola (2011), que obtuvo Mención de honor otorgada por Casa de las Américas en el 2012; El don de Juan (2002), con la que ganó el Premio Nacional de Novela; Tarzán y el filósofo desnudo (1996), seleccionada por la revista Semana como una de las seis mejores novelas colombianas de los últimos 25 años; El álbum secreto del Sagrado Corazón (1978), seleccionada por Luz Mary Giraldo (escritora, crítica literaria y docente) como una de las trece obras literarias imprescindibles de la historia de las letras nacionales; Trilogía sentimental; Los bolsillos de Herbert Wolff; El extranjero subrayado y Museo de lo inútil. 

ให้คะแนน eBook นี้

แสดงความเห็นของคุณให้เรารับรู้

ข้อมูลในการอ่าน

สมาร์ทโฟนและแท็บเล็ต
ติดตั้งแอป Google Play Books สำหรับ Android และ iPad/iPhone แอปจะซิงค์โดยอัตโนมัติกับบัญชีของคุณ และช่วยให้คุณอ่านแบบออนไลน์หรือออฟไลน์ได้ทุกที่
แล็ปท็อปและคอมพิวเตอร์
คุณฟังหนังสือเสียงที่ซื้อจาก Google Play โดยใช้เว็บเบราว์เซอร์ในคอมพิวเตอร์ได้
eReader และอุปกรณ์อื่นๆ
หากต้องการอ่านบนอุปกรณ์ e-ink เช่น Kobo eReader คุณจะต้องดาวน์โหลดและโอนไฟล์ไปยังอุปกรณ์ของคุณ โปรดทำตามวิธีการอย่างละเอียดในศูนย์ช่วยเหลือเพื่อโอนไฟล์ไปยัง eReader ที่รองรับ