Voto en contra

· Verkauft von DEBATE
5,0
3 Rezensionen
E-Book
184
Seiten
Zulässig

Über dieses E-Book

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones.

En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros.

Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las perspectivas más progresistas han ido ganando terreno. En esta obra, el exministro explica con sencillez y pasión algunos de los votos más importantes de su carrera: aquéllos en los que discrepó con la mayoría, pero que a la larga permitieron más derechos, más democracia, más pluralidad.

Voto en contra revela, así, un país dinámico, vibrante y complejo, en el que la inteligencia y las instituciones pueden librar y ganar las batallas más trascendentes.

Bewertungen und Rezensionen

5,0
3 Rezensionen

Autoren-Profil

José Ramón Cossío Díaz (Ciudad de México, 1960) fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2003 a 2018. Es doctor en Derecho por la Universidad Complutense, y su vida profesional se ha dividido entre la docencia, la investigación y el servicio público. Ha escrito 26 libros, coordinado otros 10, compilado siete y dirigido uno. Su vena docente y de divulgador también se evidencia en las columnas que escribe para los periódicos El País y El Universal. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Investigación 1998, en el área de Ciencias Sociales; el Nacional de Ciencias y Artes 2009, en el Campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Nacional de Comunicación José Pagés Llergo en 2010 y en 2017; y el Nacional Malinalli 2011, para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural.

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.