«Yo no moriré»: La vida después de la muerte. La escatología cristiana

· Palabra
4,0
4 umsagnir
Rafbók
416
Síður
Gjaldgeng

Um þessa rafbók

El hecho de la muerte se constata por la experiencia diaria; por el contrario, la pregunta por el "más allá" reclama una justificación. Pues bien, la razón humana muestra que la pervivencia tras la muerte no es un absurdo, sino que ofrece argumentos que la hacen razonable. Por su parte, la revelación cristiana confirma que, tras la muerte, el hombre inicia un modo nuevo de existencia.

Para quienes dudan o se empeñan en negar la vida después de la muerte, el autor les emplaza a responder a estos interrogantes: ¿Hay algún motivo plausible para no cuestionarse por el "más allá" tras el vivir terreno? ¿Acaso no es racional que la fugacidad de la vida humana se alargue en la permanencia estable de otra vida? ¿Las grandes promesas que nos hacemos a nosotros mismos son meras utopías y no van a tener ningún cumplimiento? ¿Cómo explicar nuestros inquietos anhelos de felicidad? ¿Esas preguntas tan atormentadas que nos hacemos los humanos van a ser meras quejas de una sociedad psicológicamente enferma? ¿Las graves injusticias que relata la crónica de la humanidad no van a ser reparadas y los actos de heroísmo que llevan al hombre a dar su vida por los demás no serán premiados? Si la vida eterna no fuese la coronación de la historia humana, a la vista de las catástrofes, desgracias e injusticias que relatan la crónica de la sociedad, ¿al final va a vencer el mal sobre el bien? ¿Las grandes palabras como justicia, bondad, maldad, misericordia, perdón, amor... son meros sonidos (flatus vocis) que se quedan en puros enunciados y responden a utopías irrealizables?

A estas y otras preguntas, el lector encuentra en este libro respuestas razonables.

Einkunnir og umsagnir

4,0
4 umsagnir

Um höfundinn

Aurelio Fernández es sacerdote de la diócesis de Oviedo. Estudió en el seminario de esta diócesis y amplió estudios de filosofía en las universidades de Salamanca, Münster y Colonia y de teología en las universidades de Roma y Friburgo. Es doctor en Filosofía por la universidad de Salamanca y en Teología por la universidad de Friburgo. Fue profesor del Seminario de Oviedo, de la Universidad de Navarra, de la Facultad de Teología de Burgos y profesor invitado en la Universidad de Maguncia (Alemania). Es autor de numerosos libros -entre otros Teología moral, Pensar el futuro y Yo creo, en esta misma editorial- y ha publicado más de cien artículos en diversas revistas de teología y filosofía españolas y extranjeras. Asimismo, como corresponsal de varios medios, publicó numerosos artículos periodísticos.

Gefa þessari rafbók einkunn.

Segðu okkur hvað þér finnst.

Upplýsingar um lestur

Snjallsímar og spjaldtölvur
Settu upp forritið Google Play Books fyrir Android og iPad/iPhone. Það samstillist sjálfkrafa við reikninginn þinn og gerir þér kleift að lesa með eða án nettengingar hvar sem þú ert.
Fartölvur og tölvur
Hægt er að hlusta á hljóðbækur sem keyptar eru í Google Play í vafranum í tölvunni.
Lesbretti og önnur tæki
Til að lesa af lesbrettum eins og Kobo-lesbrettum þarftu að hlaða niður skrá og flytja hana yfir í tækið þitt. Fylgdu nákvæmum leiðbeiningum hjálparmiðstöðvar til að flytja skrár yfir í studd lesbretti.