Yo soy Malala

¡
¡ Alianza Editorial āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āˇ€āˇ’āļšāˇ”āļĢāļēāˇ’
4.6
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 29āļšāˇŠ
āļ‰-āļ´āˇœāļ­
376
āļ´āˇ’āļ§āˇ”
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļēāˇ’

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en PakistÃĄn, una niÃąa alzÃŗ su voz. Malala Yousafzai se negÃŗ a ser silenciada y luchÃŗ por su derecho a la educaciÃŗn. El martes 9 de octubre de 2012, con quince aÃąos de edad, estuvo a punto de pagar el gesto con su vida. Le dispararon en la cabeza a quemarropa mientras volvía a casa de la escuela en autobÃēs, y pocos pensaron que fuera a sobrevivir. Sin embargo, la milagrosa recuperaciÃŗn de Malala la ha llevado en un extraordinario periplo desde un remoto valle en el norte de PakistÃĄn hasta las Naciones Unidas en Nueva York. A los diecisÊis aÃąos se ha convertido en un símbolo global de la protesta pacífica, y es la nominada mÃĄs joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz. "Yo soy Malala" es el excepcional relato de una familia desterrada por el terrorismo global, de la lucha por la educaciÃŗn de las niÃąas, de un padre que, Êl mismo propietario de una escuela, apoyÃŗ a su hija y la alentÃŗ a escribir y a ir al colegio, y de unos padres valientes que quierena su hija por encima de todo en una sociedad que privilegia a los hijos varones. "Yo soy Malala" nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo.

āļ‡āļœāļēāˇ“āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą

4.6
āˇƒāļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 29āļšāˇŠ

āļšāļģāˇŠāļ­āˇ˜ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ

Malala Yousafzai was born in the Swat Valley of Pakistan on July 12, 1997. In 2009, she wrote a diary for BBC using a pen name about the critical situation in Swat at that time. On October 8, 2012, she was attacked by the Taliban while returning home from school. I Am Malala: The Girl Who Stood up for Education and Was Shot by the Taliban is her first book. She won the 2014 Nobel Peace Prize. In 2015 she launched the #BooksNotBullets campaign on social media to pressure world leaders to invest in education rather than the military. Yousafzai asks low- and middle-income countries to commit a minimum of 20% of national budgets on education, rather than the current average of 15%. Malala Yousafzai es cofundadora y miembro de la junta directiva del Malala Fund. ComenzÃŗ su campaÃąa por la educaciÃŗn a los once aÃąos, cuando de forma anÃŗnima escribía un blog para el servicio en urdu de la BBC sobre su vida en el valle de Swat bajo los talibanes. Animada por el activismo de su padre, Malala empezÃŗ a hablar pÃēblicamente en pro de la educaciÃŗn de las niÃąas, por lo que recibiÃŗ premios y la atenciÃŗn de los medios internacionales. A la edad de quince aÃąos sufriÃŗ un atentado a manos de los talibanes por la defensa de sus convicciones. Se recuperÃŗ en el Reino Unido y continuÃŗ su lucha por las jÃŗvenes. En 2013 fundÃŗ con su padre, Ziauddin, el Malala Fund. Un aÃąo mÃĄs tarde, recibiÃŗ el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento por sus esfuerzos para que cada niÃąa tenga acceso a doce aÃąos de educaciÃŗn gratuita, segura y de calidad. Actualmente estudia filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. CHRISTINA LAMB es una de las periodistas internacionales mÃĄs destacadas. Ha sido corresponsal en PakistÃĄn y AfganistÃĄn desde 1987. Educada en Oxford y en Harvard, es autora de cinco libros y ha recibido numerosos premios, ha ganado en cinco ocasiones el premio del Periodista Internacional BritÃĄnico del aÃąo, así como el Prix Bayeux-Calvados, el mÃĄs prestigioso galardÃŗn europeo para los corresponsales de guerra. Actualmente trabaja para el "Sunday Times" y vive en Londres y en Portugal con su marido y su hijo.

āļ¸āˇ™āļ¸ āļ‰-āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģāˇ”

āˇƒāˇŠāļ¸āˇāļģāˇŠāļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļāˇŠāļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone āˇƒāļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļēāˇ™āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļāˇš āļœāˇ’āļĢāˇ”āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģāˇ“āļēāˇ€ āˇƒāļ¸āļ¸āˇ”āˇ„āˇ”āļģāˇŠāļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļāˇāļŗāˇ’āˇ€ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊāˇƒāļēāˇ’.
āļŊāˇāļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļ§ āļ”āļļāˇš āļ´āļģāˇ’āļœāļĢāļšāļēāˇš āˇ€āˇ™āļļāˇŠ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļēāˇ™āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠāˇ€āļŊāļ§ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ’āļē āˇ„āˇāļš.
eReaders āˇƒāˇ„ āˇ€āˇ™āļąāļ­āˇŠ āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ
Kobo eReaders āˇ€āˇāļąāˇ’ e-ink āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœ āļ´āˇ’āˇ…āˇ’āļļāļŗ āļšāˇ’āļēāˇ€āˇ“āļ¸āļ§, āļ”āļļ āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļœāˇœāļąāˇ”āˇ€āļšāˇŠ āļļāˇāļœāˇ™āļą āļ”āļļāˇš āļ‹āļ´āˇāļ‚āļœāļēāļ§ āļ‘āļē āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸ āˇƒāˇ’āļ¯āˇ” āļšāˇ… āļēāˇ”āļ­āˇ” āˇ€āˇš. āļ†āļ°āˇāļģāļšāļģāˇ” āļ‰-āļšāˇ’āļēāˇ€āļąāļēāļ§ āļœāˇœāļąāˇ” āļ¸āˇāļģāˇ” āļšāˇ’āļģāˇ“āļ¸āļ§ āˇ€āˇ’āˇƒāˇŠāļ­āļģāˇāļ­āˇŠāļ¸āļš āļ‹āļ¯āˇ€āˇ” āļ¸āļ°āˇŠâ€āļēāˇƒāˇŠāļŽāˇāļą āļ‹āļ´āļ¯āˇ™āˇƒāˇŠ āļ…āļąāˇ”āļœāļ¸āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą.