Fanny Hill: Memorias de una cortesana

· Sold by Grupo Planeta Spain
4.1
29 reviews
Ebook
224
Pages
Eligible

About this ebook

Una de las novelas clásicas más célebres de la literatura libertina.

Fanny Hill, «moza alta y pelirroja, de firmes e insolentes pechos y atrayentes tobillos», en palabras de Camilo José Cela, es una incauta jovencita de provincias que cae en la prostitución llevada por sus deseos de probar fortuna en Londres. Allí, como pupila de la señora Brown, su compañera Phoebe la instruirá en el amor lésbico y le enseñará el arte de satisfacer a los hombres. Los difíciles comienzos no arredran a Fanny, que al contemplar ciertos encuentros lúbricos va encendiéndose hasta desear ella misma seguir esos derroteros. Desde ese momento, su vida como pupila en distintos burdeles y como amante de varios hombres la, permite mejorar su estatus social, disfrutar al máximo del placer y conocer el amor romántico de la mano del joven y rico Charles. Obra de referencia del erotismo del Siglo de las Luces, desde su publicación, en 1749, influyó en este género hasta bien entrado el siglo XIX, y, a modo de curiosidad, fue la primera novela cuya venta se prohibió en Estados Unidos, allá por 1819.

Al convertir al final a Fanny en una burguesa felizmente casada, Cleland contravino con su novela numerosas normas, entre otras, las de las novelas de la época, que condenaban a las prostitutas a la miseria. Frente a la sórdida realidad de la prostitución londinense de aquella época (se inspiró en Fanny Murray, prostituta de 17 años que trabajaba en la Rose Tavern), dejó a un lado todo detalle de mal gusto. Y, por último, se rió de las costumbres cristianas: la novela es la «confesión» de una mujer que jamás renegó de su vida anterior.

Ratings and reviews

4.1
29 reviews
Julio Cesar Nuñez Pezo
April 30, 2021
excelente
Did you find this helpful?

About the author

Nacido en Londres en 1710, John Cleland fue diplomático, y su carrera le condujo, entre otros lugares, a Esmirna y Bombay. Autor de varias novelas y obras de teatro, se dedicó también a la filología inglesa y, con diferentes pseudónimos, al periodismo. Aunque durante mucho tiempo se sostuvo que Cleland escribió Fanny Hill en la cárcel, donde estuvo recluido por deudas, al parecer en la prisión sólo pulió un texto ya escrito en 1730. Olvidado por todos, murió en 1789 en Westminster, mientras su Fanny se vendía, clandestinamente, a espuertas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.