El cine en fuga: Textos en el umbral del milenio

· Universidad de Lima
Ebook
352
Pages

About this ebook

Este volumen es una antología de los textos, distintos en extensión y contenido, que el autor escribió para la revista La Gran Ilusión entre los años 1993 y 2003, en que fue publicada. Sin embargo, la mayor parte de lo escrito corresponde a la década del noventa e inclusive el año 2000. De allí que el subtítulo sea Textos en el umbral del milenio. El título El cine en fuga, por su parte, además de aludir a la película El amor en fuga, de François Truffaut, que se comenta en estas páginas, proviene de la acepción musical de fuga: 'variaciones sobre un tema en diferentes tonos'. El sentido musical de fuga se aplica como una metáfora, pues los textos que componen este volumen son, finalmente, variaciones en torno a ciertos motivos o rodeos sobre estos mismos. También la fuga se asocia con el movimiento rápido, con la fugacidad, con el tiempo que avanza velozmente. Esas acepciones no están reñidas, precisamente, con el carácter fugaz de los filmes y, por qué no, de los textos de este libro, que están conectados con los años de fin-de-siècle.

About the author

Profesor y crítico de cine. Ejerció la docencia en la Universidad de Lima desde 1970 hasta el 2014, donde ocupó el cargo de decano de la Facultad de Comunicación entre 1990 y 1996. Fue director de la revista especializada Hablemos de Cine y de la Filmoteca de Lima del Museo de Arte. En la actualidad, forma parte del Consejo Editorial de la revista Ventana Indiscreta. Se desempeña como profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica. Ha recibido el Premio Iberoamericano Fénix por su trayectoria en el trabajo crítico y en el 2015 fue reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura. Es autor de los libros Los años de la conmoción. Entrevistas con realizadores sudamericanos 1967-1973 (México, UNAM, 1979); Grandes ilusiones. De Eisenstein a la neocomedia romántica (Santiago de Chile, 2008); Ojos bien abiertos. El lenguaje de las imágenes en movimiento, en coautoría con Ricardo Bedoya (2.a edición, 2011); Imitación de la vida. Crónicas de cine (2012); El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica (2013); Tierras bravas. Cine peruano y latinoamericano (2014); El cine en las entrañas (páginas de Hablemos de Cine) (2016); 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969); Hegemonía de Hollywood y diversidad (2017); Más allá de las lágrimas. Espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina (2018), y los volúmenes 1, 2 y 3 de Hablemos de Cine. Antología (2017, 2018 y 2019, respectivamente), coeditados con Federico de Cárdenas.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.