Interferencias parentales: Experiencias desde el derecho de familia y la psicología forense

·
· Editorial El Manual Moderno
Ebook
198
Pages

About this ebook

Interferencias parentales: Experiencias desde el derecho de familia y la psicología forense es un encuentro entre las experiencias de víctimas de interferencias parentales tales como la alienación parental y el maltrato infantil, junto con las experiencias de profesionales del Derecho de familia y la Psicología forense, quienes convergen para enfrentar el flagelo de la instrumentalización filial tan frecuente en litigios legales, donde el enfoque de niñez suele quedar en segundo plano frente a los intereses de los adultos. Los autores presentan un panorama del conflicto parental en Hispanoamérica y ejemplifican cómo la Psicología forense en interacción con el Derecho, resultan esenciales para la protección de los derechos y la eficacia judicial, justamente en un mundo donde el concepto de familia cambia velozmente y los intereses políticos, económicos y culturales afectan su estabilidad e incluso su existencia. Así pues, el lector encontrará herramientas técnicas y vivenciales desde la Psicología y el Derecho para comprender, abordar y evaluar las nuevas y viejas tácticas que se usan en el litigio en familia para proteger los derechos de niños y sus genitores con más herramientas de orden científico que de orden ideológico en un enfoque de derechos.

Este libro resultará útil para trabajadores sociales, psicólogos terapéuticos, psicólogos forenses, abogados, autoridades judiciales en familia y derecho penal, investigadores y será un libro orientativo para las familias en conflicto que requieran de una justicia eficaz y científica.

About the author

Mtra. en Victimología egresada del Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE; Psicóloga clínica egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México–UNAM; Psicóloga Forense y Perito en materias de: Psicología, Psicología infantil y Psicología con especialización en adopción. Hace parte de las listas de peritos auxiliares del TSJ/Poder Judicial (2009 a la fecha) en la CDMX; Directora General de Servicios Psicológicos en América–PSIAME; Miembro Honorífico de la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses–SBCF; Miembro Profesional de la Sociedad Interamericana de Psicología-SIP; Experta en el abordaje de alienación parental; Autora del primer Diplomado en Alienación Parental en México. Con registro como capacitador externo por la Secretaría del Trabajo y Prevención Social–STPS. Ha sido líder y pionera en el abordaje crítico en torno al constructo ideológico de la llamada violencia vicaria y activista en derechos humanos y derechos de la niñez.

Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia; Máster en Psicología clínica, legal y forense de la Universidad Complutense de Madrid, España; Curso de Especialización en Criminología psicosocial, Universidad Complutense. Ex-asesor del ACNUR y UNICEF en Colombia; Ex-coordinador de proyectos en Derechos humanos en la Defensoría del Pueblo de Colombia. Experiencia docente de 26 años en temáticas como Psicología clínica, victimología y ciencias forenses. Actualmente Docente en la Escuela de Posgrados de la Policía, en la Maestría de Victimología y criminología. Cátedra en psicopatología forense en la Universidad de Santander–UDES. Universidad SEK INTERNACIONAL del Ecuador en Maestría de Psicología Forense. Ex-magistrado del Tribunal de Ética del Colegio Colombiano de Psicólogos–COLPSIC. Asesor de investigaciones en Victimología. Desarrollador de sistemas de evaluación de riesgo y reincidencia criminal. Investigador en efectos de la violencia intrafamiliar y la alienación parental. Asesor científico en ámbito penal y civil. Perito privado. Pionero de la Psicología forense en Hispanoamérica y cofundador de 7 posgrados en ciencias crimino-victimológicas y de psicología forense.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.