¿Por qué ganó Milei?: Disputas por la hegemonía y la ideología en Argentina

· Fondo de Cultura Económica Argentina
E-book
427
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

En un viraje político que tomó por sorpresa a gran parte de la sociedad argentina, Javier Milei ascendió al poder desafiando las predicciones y las comprensiones convencionales de la política del país. ¿Por qué ganó Milei? se sumerge en las profundidades de este fenómeno y analiza no solo el cómo, sino el porqué detrás de este resultado electoral.
Javier Balsa nos lleva más allá de la figura excéntrica del presidente, para revelar cómo las realidades económica, social y cultural han configurado la política argentina reciente. Explora, asimismo, de manera detallada las corrientes subterráneas que dieron forma a estas transformaciones, desde el desencanto social hasta las dinámicas del poder y la ideología.
El autor intenta explicar los resultados de una elección sin precedentes en el país, al mismo tiempo que abre un interrogante sobre el futuro de la democracia y el papel de la ciudadanía en la construcción de la nación. Con una mirada crítica y detallada, Balsa da cuenta del cambio de paradigma ideológico en Argentina, e invita a los lectores a reflexionar sobre las implicaciones de estas transformaciones en la sociedad.

À propos de l'auteur

Javier Balsa (La Plata, 1965) es magíster en ciencias sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y doctor en historia por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña como investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y como profesor titular en el área de sociología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Actualmente es director del Instituto de Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea (IESAQ-UNQ).
En las últimas décadas, ha centrado sus indagaciones en la teoría de la hegemonía y su aplicación a la dinámica sociopolítica contemporánea, y publicó esos estudios en diversas compilaciones y revistas nacionales e internacionales.
Entre sus libros, se cuentan La crisis de 1930 en el agro pampeano (1994), El desvanecimiento del mundo chacarero. Transformaciones sociales en la
agricultura bonaerense, 1937-1988 (2006), y Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo (comp., 2013).

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.