Una canta, otra no

1977 • 120 minutos
Este elemento no está disponible.

Información de esta película

Dos mujeres se conocen cuando una ayuda a la otra a abortar un hijo no deseado. Años más tarde las dos mujeres se reencuentran en una reunión pro abortista y rápidamente se ponen al corriente de todo lo que les ha pasado.

La directora belga Agnès Varda ha planteado, a lo largo de toda su carrera fílmica, una voluntad de dar voz al universo de la mujer, bajo una óptica marcadamente feminista. Si bien a principios de los 70, centró su producción en el género documental o semidocumental, con ''La una canta, la otra no'' volvió al mundo de la ficción con el que había debutado. Varda recuperó la imagen de la mujer desclasada y anacrónica, cuya imagen del mundo le impide comunicarse en un mundo fuertemente machista. En todo caso, el film fue planteado como un análisis del movimiento feminista de 1962, con sus alegatos a favor del aborto, la liberación de la mujer y la libertad de hacer lo que se quiera con el cuerpo propio.