La luna es azul

1953
Bajo supervisión paterna
Clasificación
Este elemento no está disponible.

Información de esta película

Don Gresham es un joven y apuesto soltero que casualmente conoce a Patty O'Neill, una aspirante a actriz desempleada. Ambos hacen buenas migas rápidamente y Paty accede a acudir al apartamento de Paty, donde conocerá al vecino de al lado.

El actor y cineasta Otto Preminger, un enamorado del teatro, adaptó la obra homónima dirigida por él mismo, que años antes había triunfado en los escenarios de Broadway. Con un control total sobre la cinta, Preminger desafió la censura del momento, impuesta por el código Hays, y utilizó en la gran pantalla palabras como ''virgen'' o ''seducción'', algo insólito en aquella época. Para el reparto de la producción contó con el oscarizado William Holden (''Traidor en el infierno''), David Niven (''La pantera rosa'') y Maggie McNamara (''Creemos en el amor''). Precisamente, la sorpresa la darían estos dos últimos actores, menos populares en principio, pero que lograron una nominación al Oscar (McNamara) y un Globo de Oro (David Niven).

Además, la película también se estrenó en Alemania, país donde la obra original había arrasado, contando con una versión grabada simultáneamente y protagonizada por un reparto diferente.
Clasificación
Bajo supervisión paterna